Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Medidas
El Banco Central decidió modificar la posición global neta en moneda extranjera que pueden tener los bancos
Fuentes de la entidad informaron sobre la decisión de reducir el límite máximo de la posición general de cambios que incluye los activos externos de las entidades bancarias del 20% de la Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC) vigente en la actualidad, hasta el 15% a partir del 30 de noviembre próximo.
Mientras que a partir del 9 de diciembre, la posibilidad de tener una posición comprada en moneda extranjera de parte de los bancos pasará a ser equivalente al 10 por ciento de su responsabilidad patrimonial computable.

Fuentes del BCRA señalaron que que junto con estas medidas se dispuso flexibiizar el límite máximo en relación a los depósitos en moneda extranjera que tiene cada entidad.

"El nuevo límite se encuentra por debajo del nivel actual de la posición global neta (PGC) del conjunto de las entidades, con lo que el efecto principal de la medida es macroprudencial en el sentido que las entidades decidieran aumentar su PGC en las próximas semanas", agregaron las mismas fuentes.

Para cumplir con estas pautas, las entidades con los activos dolarizados que las entidades bancarias crean convenientes.
Los títulos públicos en dólares como las emisiones bajo la modalidad "dollar link" no están comprendidos en esta medida.

Hasta la fecha los bancos podían tener una posición global neta en moneda extranjera positiva (o sea todos los activos menos pasivos en moneda extranjera) equivalente hasta el 20% de su responsabilidad patrimonial computable (RPC).

Con la modificación se reduce a 15% esa relación a partir del 30 de noviembre de 2015 y a 10% a partir del 9 de diciembre de 2015 la posibilidad máxima de tener una posición comprada en moneda extranjera.

De esta manera, según las fuentes consultadas, "las entidades pueden seguir teniendo activos en moneda extranjera por encima de sus pasivos en divisas, aunque en menor cuantía".

Aseguran también que se esta forma, "las entidades financieras no enfrentarán un descalce en su posición en moneda extranjera que pueda afectar su patrimonio ante variaciones en el tipo de cambio".

"La norma prevé un plazo prudencial para que las entidades se readecuen a los nuevos parámetros, a los efectos de evitar volatilidades bruscas en los mercados", enfatizaron desde la entidad que conduce Alejandro Vanoli.

Además, el Central decidió disminuir la posición abierta computable (PAC) de las entidades con el BCRA del 125% al 50% de la responsabilidad patrimonial computable (y el máximo de US$ 800 millones a US$ 300 millones) en el mercado de futuros en posiciones nuevas.

"Esta modificación implica reducir gradualmente la exposición que cada una de las entidades puede tener como máximo con el BCRA", señalaron desde la entidad monetaria, para luego subrayar que estas medidas no afectan "las operaciones que ya fueron concertadas, o sea que las entidades que queden por encima del nuevo límite no tienen que salir a bajar sus posiciones, sino que se adecuan a medida que vayan venciendo las operaciones ya concertadas".


Fuente: Telam
Domingo 22 de Noviembre de 2015, Resistencia, Chaco


Domingo, 22 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER