Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Cámaras y empresarios turísticos advierten por impacto negativo de quitar feriados
Cámaras y empresarios del sector turístico rechazaron las declaraciones del candidato de la alianza Cambiemos, Mauricio Macri, quien opinó que "el tema de los feriados no fue bueno para el país", y se mostraron a favor de la política de ordenamiento de días no laborables llevada adelante por el gobierno nacional, a partir del decreto presidencial firmado en 2010.
La Cámara Argentina de Turismo (CAT) emitió un comunicado en la que explicó que "la previsibilidad y el ordenamiento de los feriados constituyen una contribución estratégica para el desarrollo del turismo interno", al tiempo que reafirmó su compromiso de "trabajo conjunto con las distintas autoridades municipales, provinciales y nacionales, para seguir mostrando la importancia de lograr cortar la estacionalidad de los destinos, como aporte a sus economías regionales".

"Quizás lo han asesorado mal", manifestó el vicepresidente de la CAT, Willie Paats, al expresar su desconcierto sobre los dichos del líder PRO y afirmar que seguramente un "sector de la Capital Federal no comprende la importancia de los feriados para las economías regionales".

Paats consideró la incorporación de feriados como "una política acertada" y expresó que "a lo mejor haya que encontrar un equilibrio en la política de feriados que le sirva al turismo y al sector industrial" y explicó que las empresas del sector trabajan "pensando en toda la Argentina" y que hacen "política de turismo y no política partidaria".

Según datos difundidos por el ministerio de Turismo, la política de fines de semana largos, así como la incorporación de nuevos días festivos (entre ellos la restitución de feriados de carnaval y el 20 de noviembre como Día de la Soberanía), significó que más de 12 millones de argentinos realizaran viajes breves, lo que representa un incremento del 189 por ciento respecto de 2003.

En este sentido, el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Aldo Elías, afirmó que los fines de semana largos "han sido muy buenos para las economías regionales", y que sus beneficios en materia de empleo y actividad económica "están fuera de toda discusión".

"Quizás el ingeniero Macri se estará refiriendo a los feriados puente, que pueden ser objeto de conversación, pero no los feriados", dijo el dirigente hotelero, que además aseguró que los beneficios para las economías regionales "están fuera de toda discusión".

Desde Mar del Plata, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica sumó críticas a las declaraciones del candidato de Cambiemos a través del secretario de su Comisión Directiva, Rolando Dominé, que consideró que la promoción turística "fue un reconocimiento a la actividad económica del sector".

"Me parece que hay una legislación, por lo tanto no esperaría un cambio brusco de ninguna naturaleza, y los feriados del 2016 ya están todos publicados", dijo Dominé, que además indicó que los fines de semana "facilitan la utilización de la capacidad instalada que es gigantesca en destino tanto de la provincia de Buenos Aires como otros destinos de la Argentina".

Según el actual calendario de feriados nacionales, anuales, aquellos que se celebran por única vez, y días no laborables -vacaciones promedio- nuestro país posee una cantidad similar a otros países de la región y el mundo.

Argentina tiene 32 días (contabilizando los 17 feriados permanentes y un promedio de 15 días hábiles de vacaciones, mientras que Bélgica tiene 30, Alemania 32, Francia 36, Finlandia 37, Italia 31, Japón 35, Portugal 31, Corea del Sur 34, Suecia 36, Suiza 31 y el Reino Unido 36.

Diego Toja, encargado de Relaciones Públicas del Parque Nacional Iguazú, explicó que "a nosotros, como somos un destino de tres noches, los feriados largos siempre ayudan. Si hubiera una baja en los feriados quizás los visitantes se concentrarían en días puntuales, pero no llegaríamos a las cifras actuales".

Según Toja, este año "vamos a superar el récord de turistas en la historia de las Cataratas, que era de 2012. Entonces tuvimos 1.300.000 visitantes, en 2015 estaremos en 1.400.000".

Desde la Cámara Argentina de Centros de Esquí admiten que "a nosotros nos influiría menos, porque los visitantes vienen en avión y es limitad la cantidad de asientos. Pero los feriados puente tienen más explosión en los destinos turísticos cercanos a los grandes centros urbanos, como la Costa, Rosario, Mendoza y Córdoba, que no son aerodependientes".

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo, Aldo Elías, afirmó que los fines de semana largos por feriados "han sido muy buenos para las economías regionales", y que sus beneficios en materia de empleo y actividad económica "están fuera de toda discusión".


Fuente: Ambito
Lunes 23 de Noviembre de 2015, Resistencia, Chaco



Lunes, 23 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER