Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Por Una Menor Demanda, el Blue Cayó 16 Centavos y Cerró Bajo los $ 15
El dólar blue operó con fuerte baja este jueves y cayó 16 centavos a $ 14,96, en un mercado con menor demanda ante la expectativa del levantamiento del cepo que tendría lugar con llegada del nuevo Gobierno en dos semanas.
De esta manera, el billete informal, que durante la rueda se transó a $ 14,91, volvió a negociarse por debajo de los $ 15 luego de 11 jornadas consecutivas. En consecuencia, la brecha cambiaria se desinfló al 54,4% desde el 56%.

El blue había retomado la senda bajista el miércoles (cayó 12 centavos, tras las subas del lunes y martes), jornada en la que se confirmaron la mayoría de los ministros que conformarán el Gabinete del nuevo Gobierno encabezado por Mauricio Macri.

Según publicó Ámbito Financiero en la edición de este jueves, en algunas cuevas descuentan una buena recepción del diseño del Gabinete del nuevo Gobierno, con dirigentes considerados "market friendly", como Alfonso Prat Gay (Hacienda), Federico Sturzenegger (BCRA), Francisco Cabrera (Desarrollo productivo) y Rogelio Frigerio (Interior).

Y creen que las promesas de stocks de dólares que sugieren los nuevos funcionarios, que llegarán con la implementación de las primeras medidas del plan económico (liquidación del agro a corto plazo), podrían alimentar algo más el optimismo. En algunas mesas de dinero de bancos creen que el dólar oficial podría abrir a un nivel de $ 12 ó $ 12,50 tras la eliminación del cepo, y a partir de ahí podría quedar librado a las fuerzas del mercado y converger con el blue.

Entre los tipos de cambio implícitos, el dólar Bolsa subió apenas dos centavos a $ 14,08, mientras que en el segmento del "contado con liqui" no se registraron operaciones inmediatas por feriado en EEUU. El jueves, el tipo de cambio implícito subió a $ 14,51.

Por su parte, el dólar oficial cotizó estable a $ 9,69, en los principales bancos y agencias del microcentro. Como es día festivo en EEUU, el Banco Central no realizó operaciones de regulación de liquidez en el mercado mayorista con compras o ventas de dólares de sus reservas, según indicaron operadores.

Fuente: Ambito.com


Jueves, 26 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER