Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Griesa fijó al menos dos audiencias en diciembre por el litigio de fondos buitre
El juez del distrito sur de nueva york, Thomas Griesa, fijó hasta el momento dos audiencias para diciembre, para tratar el caso argentino de los bonos en default.
La primera audiencia se llevará a cabo el martes, a las 14.30 hora de Nueva York, (16.30 hora argentina) donde se buscará avanzar en el alcance de una denuncia inicial de acción colectiva de bonistas, que data desde el 2004. Este será el último encuentro judicial que se llevará a cabo durante la administración kirchnerista.

En esta oportunidad tratarán de determinar el número de tenedores originales de esa denuncia, que no ingresaron a los canjes 2005 y 2010, en el marco de una presentación formulada para incluirlos en una acción colectiva contra la Argentina, luego que la Corte de Apelaciones le ordenara en agosto pasado al magistrado acotar un fallo anterior solamente a este tipo de bonistas "originales".

Con información solicitada a bancos, Griesa intentará precisar el alcance y el volumen de los bonos en default del grupo en cuestión, a fin de estimar el daño y evaluar el monto del resarcimiento más el pago de intereses de la deuda.

Estos bonistas buscan plegarse al resarcimiento previsto por el juez Griesa para los fondos buitre que ganaron con el fallo "pari passu".

Para reunir esta información Griesa autorizó a los holdouts adelantaron a remitir pedidos a entidades como la Caja de Valores, Euroclear, y las entidades Financial Industry Regulatory Authority (FINRA) y Deposit Trust Company de EEUU, además de solicitar información a Japón y Hong Kong.

La segunda audiencia, será el próximo 17 de diciembre, será la primera que tendrá a Mauricio Macri como presidente en funciones.

Se trata de una audiencia por la emisión de BONAR 24, la que se debatirá si la colocación tiene carácter de internacional y por ende puede o no estar sujeta a sus fallos de bloqueo, según consignaron agencias internacionales.

La emisión total de BONAR 2024 se extendió a unos 5.500 millones de dólares, de los cuáles 3.200 millones fueron para pagar YPF y luego se hicieron otras tres colocaciones por unos 2.300 millones de dólares.

Los acreedores le solicitaron a Griesa que, aunque los títulos fueron emitidos bajo ley local, la operación debe ser calificada como 'deuda externa' y por ende puede estar alcanzada por las cláusulas de bloqueo que el magistrado mantiene sobre los servicios de deuda reestructurada del país.


Fuente: Telam
Lunes 30 de Noviembre de 2015, Resistencia, Chaco



Lunes, 30 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER