Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
De Vido firmó un convenio con Invap y recorrió nuevas instalaciones del Centro Atómico Bariloche
El ministro firmó en Bariloche un convenio para un plan de viviendas para el personal de la empresa estatal rionegrina Invap y recorrió las nuevas instalaciones del centro atómico destinadas a un centro de medicina nuclear y una planta de enriquecimiento de uranio con rayos láser, infraestructura financiada por la cartera nacional.
En la visita fue acompañado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, con quien firmó el convenio con el gerente general y CEO de Invap, Héctor Otheguy, y representantes de la Asociación Tenedores de Bonos (ATB) de la empresa.

De Vido explicó a Télam que se trata de un plan de 75 viviendas que financiará el Ministerio y serán construidas en tierras aportadas por la provincia en la vecina localidad de Dina Huapi.

“El convenio acompaña al igual que todas nuestras políticas el desarrollo de Invap en estos años y la expansión notable de su personal, que hoy llega a los 1.400 empleados, y necesitan nuevas comodidades y acceso a la vivienda. Es sobradamente merecido”, expresó De Vido.

Evitó referencias a las perspectivas de gestión del presidente electo Mauricio Macri, en especial en los desarrollos impulsados en el área de la ciencia y tecnología en estos 12 años, y dijo que no quiere hacer “futurología”.

“Hay que ver qué políticas impulsan. Ya se está informando sobre designaciones y hay que ver qué es lo que harán concretamente. El pueblo no come vidrio y va a defender los derechos adquiridos y los desarrollos en marcha, como lo haré yo desde mi banca de diputado nacional”, afirmó.

Luego de la firma en Invap, donde recibió un reconocimiento de los trabajadores de la empresa por el respaldo del proyecto nacional, De Vido recorrió los nuevos edificios del centro de medicina nuclear, en el que el gobierno nacional invirtió casi 300 millones de pesos y donde ya se instalaron dos aceleradores lineales, para el tratamiento del cáncer.

También visitó la planta Loop de Freón, para enriquecimiento de uranio mediante el uso de rayos láser, donde se ensayarán los combustibles nucleares para las centrales de Embalse, Atucha I y Atucha II, tarea que antes se hacía en el extranjero a un costo de 20 millones de pesos por cada ensayo.

Finalmente recorrió el edificio del Proyecto Laboratorio de Separación Isotópica Experimental (LASIE).

En la recorrida, De Vido fue acompañado por la intendenta de Bariloche, María Eugenia Martini, el senador Miguel Pichetto, la senadora Silvina García Larraburu, la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Norma Boero,y otras autoridades.

Por la tarde, el ministro se encontrará con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su comitiva, para hacer una recorrida por la planta de enriquecimiento de uranio de la CNEA, ubicada a 66 kilómetros al este de Bariloche.


Lunes, 30 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER