Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Supermercados y shoppings cierran un ciclo de expansión
Según la consultora Ecolatina, en los últimos cinco años las ventas reales del sector de retail crecieron por encima del consumo agregado y que para este año se proyecta una expansión de sus ventas de 3% interanual.
Los supermercados y shoppings cerrarán este año un ciclo de expansión, luego de cinco años de crecimiento por encima del consumo agregado, de acuerdo con un informe difundido por la consultora económica Ecolatina y la especializada en investigación de mercados, Key Market.

"En un contexto de recuperación del consumo agregado, en 2015 las ventas del sector de retail (supermercados y shoppings) se vieron impulsadas además por varios factores coyunturales que aumentaron su atractivo con respecto al canal tradicional", indicó el informe.

En el mismo se destaca que en los últimos cinco años las ventas reales del sector de retail crecieron por encima del consumo agregado y que para este año se proyecta una expansión de sus ventas de 3% interanual, lo que marcará además una aceleración con respecto a 2014.

En los últimos cuatro años, el crecimiento de las ventas reales promedió una tasa de 4,7%, superior a la de los cuatro años previos.

De esta manera, el sector se ubicó dentro del reducido grupo de sectores que logró crecer más rápido durante el segundo mandado de Cristina Fernández de Kirchner que durante el primero.

Entre los factores explicativos de esta dinámica, las consultoras destacan que el sector se benefició de una serie de factores estructurales y coyunturales.

Por el lado de los factores estructurales, se cuenta el avance del comercio electrónico, la creciente bancarización de la economía y el desarrollo de una estrategia de locales de cercanía por parte de las cadenas de supermercados.

En cuanto a los factores coyunturales, se destaca el rol de los descuentos, promociones y financiamiento con tarjetas, el programa Ahora 12 y el efecto de la regulación de precios, que hizo que los precios en supermercados y shoppings crecieran por debajo de los del canal tradicional.

De cara a 2016, el informe anticipa que las ventas del sector de retail tendrían una caída en torno a 1% interanual, en un contexto de suba del tipo de cambio oficial, deterioro del salario real y retracción del consumo agregado.

"No obstante, se estima que el sector seguirá ganando cuota de mercado, ya que sus ventas caerían en menor medida que el consumo agregado", concluyó.


Lunes, 30 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER