Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Agro
Buryaile ratificó la quita de retenciones a cultivos regionales y una baja para a la soja
El designado Ministro de Agricultura, Ricardo Buryaile, reafirmó hoy que el gobierno de Mauricio Macri avanzará en la quita de retenciones a las exportaciones de carne y granos que producen las economías regionales, y ratificó una baja de cinco puntos para la soja.
Al hacer declaraciones a la prensa en la sede de la Jefatura de Gobierno porteño, Buryaile ratificó los anuncios de campaña para el sector agropecuario, pero aclaró que "cómo" serán implementadas estas medidas serán en el marco de un esquema "más amplio”, por lo cual pidió “prudencia y respeto”.

“Son muchas áreas involucradas” dijo el futuro ministro al explicar que con sus declaraciones lo que hace es “repetir lo que dijo Mauricio Macri en la campaña: vamos a quitar las retenciones a todas las economías regionales, a todos los cultivos lo único que va a quedar son 30 puntos de soja”, grano que en la actualidad tributa una alícuota del 35 por ciento.

Por su parte, Luis Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina, dijo que “el campo recibió muy bien la noticia (de la quita de retenciones), porque es una gran noticia para el país, para las familias que veían como sus hijos se tienen que ir a otra ciudad u otro país para conseguir empleo”.

Etchevehere entendió que esa medida significa “arraigo, que el campo esté en movimiento y que haya otra expectativa comercial en el país".

“El campo tiene mucho para aportar, es motor de la economía y genera el 60 por ciento de las divisas que entran al país”, afirmó Etchevere al señalar que “la plataforma del Frente Cambiemos genera mucha confianza en todos los productores de la Argentina y eso va a poner en marcha la rueda virtuosa de la producción de alimentos en el país.

En ese sentido, recordó la proyección de la Bolsa de Comercio de Rosario respecto a que “se van a sembrar 300 mil hectáreas de maíz en diciembre fuera de término, que no se habían sembrado en su momento, y este año quedaron dos millones de hectáreas sin sembrar y eso va a aportar muchas divisas al país”.

La semana pasada, Buryaile se refirió al potencial de liquidación del sector agropecuario que entendió “está cerca de los 4.000 o 5.000 millones de dólares que los productores guardan en productos porque no quieren los pesos, pero eso se dará vuelta inmediatamente cuando haya un horizonte claro".

Sobre el anuncio anticipado de la quita de retenciones al agro, el futuro ministro dijo que la medida apunta a “devolverle productividad y rentabilidad al sector" y ratificó la política de “darle incentivo a la producción a partir de la exportación, agregando valor y desarrollando la industria agroalimentaria".


Martes, 1 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER