Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
El FMI incorpora el yuan a su canasta de divisas
Tras la decisión del Fondo Monetario Internacional, la moneda china se une al grupo ya formado por el dólar estadounidense, la libra esterlina, el yen japonés y el euro.
La decisión del FMI se hará efectiva en octubre de 2016. Para la directora gerente de la institución, Christine Lagarde, se trata de "un hito en la integración de la economía china en el sistema financiero global".

China, la segunda economía del mundo por detrás de Estados Unidos, lleva años intentando que su divisa entre en el grupo de las más importantes del mundo. Hasta ahora uno de los principales impedimentos es que el yuan no era una moneda de libre flotación en los mercados mundiales, como el resto de monedas.

Sin embargo, en los últimos tiempos Pekín dio importantes pasos hacia ello. Lagarde reconoció hoy los avances de las autoridades chinas en la reforma de sus sistemas monetario y financiero y mostró su confianza en que esos esfuerzos contribuirán a fortalecer el sistema financiero internacional.

En la práctica, la decisión del FMI supone que el yuan (también denominado renminbi) pase a formar parte de la canasta de divisas, un promedio diario de los tipos de cambio de mercado de las monedas de referencia.

Esa media se utiliza como medida de valor de los denominados Derechos Especiales de Giro (SDR, por sus siglas en inglés), una especie de divisa artificial que sirve de base, por ejemplo, para la concesión de ayudas financieras.

Los expertos creen que a largo plazo este paso supondrá un punto de inflexión y el fin de la predominancia del dólar.


Fuente: Telam
Martes 1 de Diciembre de 2015, Resistencia, Chaco


Martes, 1 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER