Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
Pollack confirmó que tuvo una reunión con el nuevo secretario de Finanzas
El mediador en el litigio entre la Argentina y los fondos buitre dijo que mantuvo un encuentro a comienzos de esta semana con Luis Caputo, quien le manifestó la intención del nuevo gobierno de iniciar "rápidamente" las negociaciones con los bonistas.
El encuentro, realizado a partir de un pedido formulado por Caputo, tuvo lugar en las oficinas que posee el mediador nombrado por el juez Thomas Griesa, en un rascacielo ubicado en la Avenida Park, en pleno corazón de Manhattan.

Pollack dijo que la reunión fue “de naturaleza introductoria” y que dentro de lo conversado, el futuro secretario de Finanzas argentino le expresó la "intención de la nueva administración” de comenzar “rápidamente” con las negociaciones por el litigio con los fondos buitre, según detalló a través de un comunicado de prensa.

La fecha para un próximo encuentro en Nueva York, sin embargo, no quedó aún establecida, agregó Pollack tras el primer encuentro con un enviado argentino desde julio de 2014 cuando el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, criticara su desempeño como mediador luego de emitir un comunicado en el que colocó al país dentro de la figura de "default" debido al bloqueo de fondos dispuesto por el juez Griesa para el pago a los tenedores reestructurados.

Desde ese momento, la relación entre el gobierno argentino y Pollack no progresó y Kicillof incluso pidió que fuera aparatado por considerar su actuación favorable al accionar de los fondos buitre.

En el comunicado de hoy, el “special master” precisó a su vez, que la semana pasada mantuvo también una reunión con representantes de los tenedores de bonos que demandan al país ante los tribunales estadounidenses por alrededor de "10 mil millones de dólares", marcando así una nueva cifra al litigio que hasta ahora establecía un reclamo aproximado en torno a los 8.000 millones de dólares.

El mediador designado por Griesa para intervenir en las negociaciones, aclaró no obstante que en ninguno de los dos encuentros “hubo negociaciones sustantivas para resolver la deuda pendiente del litigio”.

Por su parte, Caputo, quien será puesto en funciones por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, “expresó la intención de la nueva administración, de comenzar tales negociaciones rápidamente después de que hayan asumido el jueves 10 de diciembre”, según el comunicado distribuido por Pollack.

El próximo capítulo en la pelea legal con los fondos buitre será el jueves 17 de diciembre, a las 13.30 hora de Nueva York (15.30 en Argentina), en lo que será una nueva audiencia convocada por el juez Griesa.

Allí, el magistrado escuchará los argumentos de los representantes de las entidades bancarias BBVA, Deutsche Bank, y el JP Morgan, que acudirán al encuentro en respuesta al pedido de audiencia realizado por los abogados de los fondos buitre, encabezados por NML, que buscan establecer que los títulos Bonar 2024 queden sujetos a embargo, entre otras cuestiones.


Fuente: Telam


Miércoles, 9 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER