Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Prat Gay descartó el feriado cambiario y aseguró que no se aplicará la ley de abastecimiento
El designado ministro de Hacienda y Finanzas descartó que se vaya a disponer un feriado cambiario y bancario para mañana, al responder consultas sobre versiones periodísticas que circularon en las últimas horas.
"No vamos a aplicar la Ley de Abastecimiento ni va a haber feriado cambiario", señaló el funcionario al llegar al Congreso de la Nación para participar de la jura y asunción de Mauricio Macri como presidente de la Nación.

El futuro titular del Palacio de Hacienda aseguró además: "no vamos a abrumar a nadie con un paquete de medidas ni nada de eso" en el inicio del nuevo mandato presidencial.

Cuando se le consultó si ya tenía previsto tomar algunas decisiones ni bien asuma el presidente Macri en la Casa Rosada, Prat Gay sostuvo: "Hay cosas para ir resolviendo desde el primer día", pero aclaró: “todavía no estoy en funciones y no hay tanta urgencia como parece”.

Sobre el prometido levantamiento de las restricciones cambiarias, el designado ministro reiteró que se hará “cuando estén dadas las condiciones, que espero que sea los más pronto posible”.

En cuanto a los últimos aumentos de precios de distintos productos, Prat Gay recordó: “vamos a convocar a un acuerdo económico y social, nos vamos a sentar con los empresarios y los sindicatos y vamos a fijar como fecha de inicio el 30 de noviembre”.

“Este último aumento de precios es el último regalo que nos hizo la presidenta saliente”, afirmó.

“La Argentina -concluyó Prat Gay- está en buenas condiciones; nos dejan una herencia complicada, pero que no compara con ningún otro momento de la historia”.


Jueves, 10 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER