Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Industria Empleo
Urtubey: "Hay que Generar Mayores y Mejores Puestos de Trabajo en la Industria"
El dirigente de la unión industrial argentina consideró que para ello es preciso "apuntar a agregar valor en origen". "el desafío de atraer inversiones depende de la articulación entre el sector público y privado", agregó.
José Urtubey subrayó: "Nosotros inclusive en campaña cuando tuvimos reunión con (el entonces candidato a presidente) Mauricio Macri y su equipo, le dejamos un documento con 19 puntos hablando de conflictividad sistémica".

Al respecto estimó que "seguro estudiaron esas propuestas y estamos expectantes sobre los anuncios que pueda hacer el nuevo presidente".

El dirigente industrial opinó que "el levantamiento del cepo debe venir acompañado de un nivel de inversión importante", y sostuvo que "por eso me parece bien el giro de (el ministro de Hacienda, Alfonso) Prat Gay, respecto a que no sería de un día para el otro el ajuste".

"Tenemos mucha expectativa por las inversiones, el desafío es mutuo, bajo la articulación entre el sector público y privado; sin lugar a dudas la impronta que ponga el Gobierno en cuanto a medidas que se tomen, será clave", afirmó Urtubey, quien reconoció que en la última década "hubo una suba en términos de empleo y de aumento de la actividad industrial, muy superior a los años '90".


Lunes, 14 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER