Lunes 15 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Energia
Aranguren Anunció la Quita "Gradual" de Subsidios a las Tarifas de Gas y Electricidad
El ministro de energía, juan josé aranguren, ratificó este medidodía que el gobierno nacional pondrá en marcha "un proceso de modificación gradual de los subsidios a las tarifas de los servicios eléctricos y de gas natural", al tiempo que precisó que los "sectores más vulnerables" de la sociedad seguirán contando con este tipo de beneficio.
El ministro de Energía aseguró esta tarde que las autoridades de la cartera se encuentran analizando "el estado de situación del sector eléctrico" de manera de definir las futuras acciones a tomar para que los cortes que se puedan producir en el servicio de luz repercutan de la menor manera posible sobre la población.

"Estamos analizando el estado de situación del sector eléctrico. En función de eso haremos todo lo que tengamos que hacer para asegurar las políticas adecuadas. Todo dependen de algo que no controlamos, que es la temperatura, pero estamos analizando qué condiciones tenemos que aplicar para hacer la mayor mitigación posible del impacto social que tienen estos cortes", dijo Aranguren a la prensa, luego de participar de un almuerzo por el Día del Petróleo, en el hotel Sheraton del barrio porteño de Retiro.

"Es evidente que por más que intentemos corregir los niveles tarifarios en algún momento, las inversiones necesarias para mejorar la calidad de las red de distribución no van a estar este veranos", agregó el flamante ministro de la administración que encabeza Mauricio Macri.

Aranguren ratificó la decisión del gobierno de producir un "sinceramiento tarifario" y ratificó que los subsidios destinados a la tarifa de luz y gas se irán reduciendo de manera gradual y que el beneficio seguirá corriendo para los "sectores más vulnerables".

Fuente:Télam


Lunes, 14 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER