Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Espinoza: "El Peronismo Debería Realizar Internas en 2016 para Elegir una Conducción Nacional"
Así lo consideró el presidente del partido justicialista de la provincia de buenos aires, fernando espinoza, aunque aclaró que “todos los sectores del movimiento tienen que trabajar por la unidad”.
“En 2016 tendría que haber elecciones internas en el peronismo para elegir una conducción nacional. Igualmente, más allá de nuestras diferencias, tenemos que tratar de lograr la unidad de este proyecto político. Desde el peronismo bonaerense creemos que estamos en condiciones de encabezar el movimiento”, señaló Espinoza en diálogo con Télam.

El sábado pasado, el dirigente asumió como jefe de asesores de la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, su sucesora en el cargo, que tendrá en su gabinete a varios ex funcionarios de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del ex gobernador bonaerense Daniel Scioli.

Magario tendrá a Débora Giorgi, ex ministra de Industria, como secretaria de Productividad, en tanto en Salud asumió Alejandro Collia, ex titular de esa cartera a nivel provincial.

Además, se designó en Educación a la ex directora del programa Conectar Igualdad, Silvina Gvirtz, y Alejandro "Topo" Rodríguez, ex titular de Asuntos Agrarios bonaerense, será jefe de Gabinete del distrito más populoso del Conurbano.

“La verdad, armamos una verdadera selección del peronismo en La Matanza y pretendemos que sirva de ejemplo de unidad en esta etapa de reflexión en la que nos encontramos después de 12 años de Gobierno. Lo importante es construir y aportar de cara al futuro”, apuntó el ex jefe comunal de la Matanza.

De acuerdo a su nuevo rol en el gobierno municipal que condujo durante ocho años, Espinoza sostuvo que “todas las decisiones políticas serán tomadas” por Magario, y aseguró que “solamente ayudará” a la flamante titular del Ejecutivo comunal de La Matanza.

“Las decisiones a nivel político y administrativo las tomará Verónica (Magario) porque los vecinos de este partido la votaron a ella para que los gobierne. Pienso ayudarla y darle asesoramiento cuando me lo pida. Como lo hizo (Alberto) Balestrini conmigo cuando él era vicegobernador de la provincia y yo intendente de La Matanza”, subrayó.

En cuanto al rol que ejercerá el Frente para la Victoria como oposición en el orden nacional y provincial, Espinoza afirmó que se llevará a cabo “una tarea constructiva” cuando se presenten iniciativas que “favorezcan el interés común”, pero advirtió que “el peronismo ejercerá una fuerte defensa de todos los derechos adquiridos”.

“Vamos a trabajar y colaborar con Macri y Vidal si se presentan iniciativas o proyectos que reporten un beneficio para los ciudadanos. Pero si se afectan derechos adquiridos vamos a oponernos. Nuestra tarea como opositores pasará por defender a los trabajadores”, remarcó.

En cuanto a la división que se produjo en el bloque de senadores provinciales del Frente para la Victoria, observó que se trata de “una diferencia que se puede superar” en los próximos días.

“Creo que dentro del peronismo hay espacio para visiones diversas. Tenemos que arreglar nuestras diferencias y buscar la unidad. Estoy seguro que con el correr de los días, lo del Senado provincial se solucionará”, contemporizó.

Fuente: Télam


Lunes, 14 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER