Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Lo recibió Amado Boudou
Lula pidió a Cristina y Dilma "pensar en grande"
El expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula Da Silva, instó a Cristina Kirchner y Dilma Rousseff a "pensar en grande" para "ayudar a la integración" regional, que según indicó "depende de Brasil y la Argentina".
Rezo todas las noches para que ellas dos piensen en grande y si se llevan bien, ayudarán a la integración en la región, que depende de Brasil y Argentina", afirmó Lula, al ser investido en el Senado con el titulo doctor honoris causa otorgado por ocho universidades argentinas.

También, dijo que "por suerte tenemos a Cristna y Dilma en el G-20", y de inmediato consideró que ese foro internacional "debería dar un vistazo a la América del Sur.

El exmandatario brasileño, consideró durante su discurso que el intercambio entre los países de la región se debe "sistematizar" en los distintos ámbitos, mencionando especialmente "el legilslativo y universitario".

Durante un acto que se realizó en el Salón Azul del Senado, encabezado por el presidente de la Cámara Alta, el vicepresidente Amado Boudou, al agradecer los galardones, Lula destacó que al llegar a la presidencia logró demostrar como "podíamos aumentar los salarios sin aumentar la inflación".

Además, consideró que el reconocimiento no es solo a su persona, sino a los brasileños que hicieron un "esfuerzo" para posicionar al país, por lo que consideró que "los diplomas son un reconocimiento del pueblo brasileño por el exito de gobernador Brasil".

Asimismo, recordó a su "amigo" Néstor Kirchner, tras destacar que con él se "delineó este proceso" que concluyó con "una América Latina unidad gracias a la obstinación" del fallecido mandatario argentino, con quien pidió compartir el reconocimiento, diciendo a viva vos "Para Ti Néstor son estos diplomas".

Lula, durante su visita al Congreso, también se refirió a la necesidad de "consolidar la verdadera integración de la América latina", y en ese sentido consideró que se debe "sistematizar el intercambio" regional en los distintos estamentos, al mencionar la integración desde la UNASUR y el Mercosur.

Al respecto, confió que con las mandatarias de la Argentina y Brasil "consolidaremos la integración que comenzaron Kirchner y Chávez", y pidió "superar las barreras que nos separan y construir los puentes que nos unen".

Además, dijo que "no se trata de aislarse", y aseguró que "la integración" no solo se debe medir por "la balanza comercial", sino a través de herramientas que pueden dar las "universidades comprometidas con la unidad regional"

Las instituciones que homenajearon al ex presidente brasileño son las universidades nacionales de Cuyo, San Juan, Córdoba, La Plata, Tres de Febrero, Lanús y San Martín, y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

El Senado se sumó a las casas de altos estudios, y le otorgó a Lula la mención de honor, Senador Domingo Faustino Sarmiento, que fue entregada por el vicepresidente, quien agradeció al ex mandatario su lucha "contra el colonialismo", apoyando la iniciativa argentina por la causa de Malvinas, y en ese mismo sentido, Daniel Filmus,titular de la comisión de Relaciones Exteriores, destacó la decisión de haber tenido esa cuestión en la agenda internacional.

Boudou, aseguró que el reconocimiento a Lula "tiene que ver con sus acciones" en la luca contra la pobreza, no solo en Brasil, sino en la región, y destacó la existencia de "un pensamiento propio desde la región" hacia el mundo, tras remarcar que se afrontó una"crisis política" que en un principio se creía financiera y que en realidad era "económica", al inicio de su mandato contemporáneo a Kirchner.

Al dar la bienvenida a Lula, agradeció la iniciativa de las universidades y dijo que es "espectacular" el reconocimiento que decidieron otorgarle al ex mandatario, como un hecho "concreto en contra del colonialismo en nuestro continente", al remarcar que en nuestros países aún hay "matrices coloniales".

Boudou, remarcó además que ha quedado en la historia la reunión de Mar del Plata, cuando junto a Néstor Kirchner y Hugo Chavez, le dijeron que no al Alca.

Filmus, durante el acto destacó que el eje de la visita de Lula a la Argentina haya sido la Educación, y aclaró que el galardón se otorgó a "un hombre que ha luchado contra la adversidad" y que desde su humildad haya llegado a la presidencia de Brasil.

"Le damos -el premio- al compañero que peleó contra las condiciones más adversas contra la dictadura", afirmó el legislador, tras recordar que el homenaje se produce en medio de la celebración de los 30 años de democracia, al destacar que Lula "llevó la bandera de los trabajadores".

Filmus, destacó que el premio también se le otorga a quien sostuvo "la idea que no tiene que haber un pobre en Brasil", y a quien también "prohibió hablar de gasto en la educación, cuando es una inversión".

Ambito


Sábado, 18 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER