Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Rofex: declaran la "emergencia" en la operatoria de futuros
El mercado de futuros de Rosario (ROFEX) y Argentina Clearing emitieron una comunicación conjunta en donde declararon la "emergencia" de la operatoria de contratos de futuros y establecen una corrección de precios en las posiciones suscriptas desde fin de septiembre último pactadas hasta junio de 2016.
La decisión del Rofex y Argentina Clearing se conoció a la par de un comunicado del Banco Central, en el que se formuló un requerimiento a los bancos relacionados con el dólar-futuro.

"En el contexto de la situación generada en el mercado de dólar-futuro, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) requerirá a las entidades financieras la reducción total de su Posición Global Neta en moneda extranjera, que incluye posiciones tanto en el mercado spot como futuro", expresó al entidad que conduce Federico Sturzenegger.

Y agregó que los términos contractuales pactados entre las entidades financieras y sus clientes no se verán afectados en ninguno de sus términos".

En tanto, el "ROFEX y Argentina Clearing, "en uso de las atribuciones reglamentarias y de las facultades establecidas en el artículo 4° del “Reglamento de Contratos de Futuros y Opciones sobre Dólar Estadounidense”, han resuelto, con carácter de decisión final y definitiva declarar la emergencia con relación a las posiciones abiertas a la fecha sobre los Contratos de Futuros de Dólar con vencimiento hasta Junio 2016, cuya fecha de concertación sea posterior al 29 de Setiembre de 2015".

Asimismo, las entidades financieras dispusieron, respecto de las posiciones compradas abiertas al día de la fecha de futuros de dólar con vencimiento hasta Junio 2016, "la corrección del precio original de la operación, adicionando $ 1,25 por dólar para aquellas operaciones abiertas entre el 30 de Setiembre de 2015 y el 27 de Octubre de 2015, inclusive".

En el mismo sentido, dispusieron "la corrección del precio original de la operación adicionando $ 1,75 por dólar para aquellas operaciones abiertas a partir del 28 de Octubre de 2015, inclusive".

El Rofex precisó que a los efectos del registro en ROFEX y Argentina Clearing, la contraparte de estas operaciones será el Banco Central de la República Argentina.

Fuente: Telam


Martes, 15 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER