Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
El Gobierno prorrogó hasta el 31 de marzo la vigencia del programa "Ahora 12"
De esta manera, el Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, continuará hasta la finalización del primer tremestre del año.
La decisión fue oficializada este martes con su publicación en el Boletín Oficial y lleva las firmas de los ministros Francisco Cabrera y Alfonso de Prat Gay.

En los considerandos de la resolución se destaca que "ante el inminente vencimiento del mencionado Programa, resulta necesario proceder a su prórroga hasta el día 31 de marzo de 2016".

En es sentido se reseña que conforme al punto 3.1 de su Reglamento General el vencimiento del Programa "operará el día 15 de diciembre de 2015".

Se designa al Ministerio de Producción "o quien éste designe, como Autoridad de Aplicación de la presente medida, encontrándose facultado para el dictado de las normas reglamentarias y complementarias que resulten necesarias para el establecimiento y ejecución del Programa “AHORA 12”.”

"El Programa tendrá vigencia hasta el día 31 de marzo de 2016, siendo su plazo prorrogable. Durante su vigencia, los usuarios podrán realizar adquisiciones de bienes y contrataciones de servicios en los términos y condiciones previstas en la Resolución Conjunta N° 671/14 del ex Ministerio de Economía y Finanzas y N° 267/14 del ex Ministerio de Industria, y la presente reglamentación”, consigna.

Por artículo 4° se ratifica "la vigencia del Reglamento General del Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, denominado “AHORA 12”, aprobado por la Resolución N° 82/14 de la Secretaría de Política Económica y Planificación del Desarrollo y sus modificatorias, adecuándose éste a los términos de la presente resolución".

"El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas arbitrará las medidas presupuestarias necesarias para el cumplimiento de la presente resolución" detalla el artículo 5°, mientras que el 6° establece que la "presente resolución entrará en vigencia a partir de su dictado".

Fuente: Telam


Martes, 15 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER