Jueves 17 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Capitanich:
Capitanich se reúne hoy con el presidente de la república de montenegro con el interés de intensificar relaciones bilaterales
El gobernador Jorge Capitanich mantendrá este lunes una agenda abierta con el presidente de la República de Montenegro, Filip Vujanovic, con el interés principal de intensificar las relaciones bilaterales.
Así lo aseguró desde ese país el primer mandatario provincial, quien por la tarde participará del acto de reasunción del máximo representante de ese pueblo ubicado en el Sudeste de Europa.

Capitanich, junto al subsecretario de Asuntos Estratégicos de la Secretaría de Inversiones y Asuntos Internacionales, Hugo Martina, arribó a Montenegro el sábado pasado donde recibió una cálida y emotiva recepción. “He visitado por primera vez la tierra de mis abuelos montenegrinos”, aseguró a través de su cuenta de twitter.

En tanto, el domingo, aprovechó para recorrer distintas localidades y mantener entrevistas con autoridades locales. Luego, encabezó un encuentro con autoridades religiosas. “El lunes estaremos con el Presidente de la Nación y el Primer Ministro de Montenegro. La agenda del encuentro es amplia y abierta. Nuestro interés es, principalmente, intensificar las relaciones bilaterales”, concluyó.

Vujanovic, fue reelegido para un nuevo mandato de cinco años. Con más de 20 años en el poder, prometió enderezar la situación económica mediante una entrada rápida en la Unión Europea y a la OTAN. La República de Montenegro está situada en la Península Balcánica, a orillas del mar Adriático. Limita por el Norte con Bosnia y Herzegovina y Serbia; Albania por el Sudeste; Croacia por el Oeste; y con Kosovo por el Este. Tiene una superficie de 13.812 km² en los que habitan 625.266 personas de acuerdo al último censo realizado en 2011. La actual capital y ciudad más poblada e importante es Podgorica, aunque la capital monárquica e histórica es la ciudad de Cetinje.



Las actividades en Italia

Las actividades del primer mandatario provincial arrancaron el miércoles pasado con la visita a las iglesias de Santa Rota de Cascia y San Francisco de Asís. Luego, el jueves, recorrió la casa matriz de Cassaforma (ubicada en Fano), con el compromiso de la firma de invertir en la provincia otros 44 millones de pesos, propuesta que permitirá generar 55 empleos directos hacia fin de año.

Además, el viernes por la mañana, estuvo en la región del Véneto, donde suscribió un convenio con Roberto Ciambetti, ministro regional de Cooperación Internacional de la Región de Venecia, para el desarrollo conjunto del complejo forestal sustentable. Por la tarde, recorrió las instalaciones de la empresa Chateau d'Ax, en cercanías de Milán, obteniendo el compromiso de sus representantes de visitar la provincia del Chaco para evaluar la posibilidad de procesar la madera con tecnología de última generación, diseño, capacitación e integración de la cadena productiva con industriales locales.

El sábado a la mañana, el gobernador Jorge Capitanich visitó el Politécnico Calzaturiero. El instituto propone actividades de formación y orientación de los jóvenes, la capacitación técnica de los graduados y la formación continua de los cuadros y técnicos de las empresas. “Exploramos oportunidades de inversión para el desarrollo de la industria en la provincia tanto para el mercado interno con el internacional”, dijo tras el encuentro.

Prensa Chaco


Lunes, 20 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER