Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
Blejer afirmó que el levantamiento del cepo cambiario "es una medida necesaria"
El ex titular del banco central dijo que el levantamiento del cepo cambiario dispuesta por el gobierno nacional "es una medida necesaria", y consideró que "es una herramienta bien diseñada, pero ahora habrá que ver la implementación".
“El stock de dinero adeudado a los importadores y remesas a las firmas extranjeras sigue restringido pero se ha liberado una parte importante, porque si no puede importar, puede producir, porque necesita los insumos y es fundamental hacerlo”, afirmó.

Blejer consideró que “esto debe encuadrarse en un programa general macroeconómico y la devaluación tendrá un efecto sobre los precios y eso será mucho más grave si el déficit fiscal no se soluciona. Es una buena medida, está bien diseñada pero debe trabajarse sobre este tema”.

“El temor social es a la aceleración de la inflación como consecuencia de la devaluación”, advirtió al tiempo que puntualizó que “en la apertura de hoy del dólar lo que vamos a observar es una subida bastante importante que después se ajustará para abajo”, manifestó en declaraciones a radio Provincia de Buenos Aires.

El economista recalcó que “a través del acuerdo económico y social se busca que haya una estabilidad de precios, a cambio de cierta estabilidad en los salarios y cierta estabilidad en la política pública”.

Fuente: Telam


Jueves, 17 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER