Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Proyectan un crecimiento del 5 por ciento en las ventas por Navidad y Año Nuevo
Son estimaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con un ticket promedio de 700 pesos y la preferencia por los artículos de informática, textil e indumentaria, juguetes, telefonía celular y calzado.
"Estamos previendo una proyección de un incremento del 5 por ciento en promedio apalancando la demanda de los diferentes rubros navideños", explicó el asesor de CAME, Damián Di Pace, en declaraciones a Télam.

Además del adelantamiento de las compras navideñas que se viene registrando desde hace un mes, el comportamiento del consumo terminará por reflejar una "fuerte incidencia en la decisión de compra del Plan Ahora 12, y su complemento con ofertas y descuentos que se incorporarán en las últimas 48 horas en la actividad minorista a nivel nacional", consideró el especialista en consumo.

"Observamos una utilización del Plan Ahora 12 en el sector indumentaria, calzado, muebles, blanco que con un ticket promedio de entre 700 y 1.000 pesos, y por fuera del plan de entre 250 y 300 pesos", precisó el asesor y director de la consultora Focus Market.

La misma consultora realizó una encuesta de 3.100 casos que permitió revelar "un adelanto de las compras por las expectativas inflacionarias que se dieron un mes antes de la devaluación", en que derivó la apertura del cepo cambiario dispuesto por el Gobierno.

El comportamiento del consumo navideño que observó la encuesta permitió precisar que para la medianoche del próximo jueves 24 los regalos que más se verán en los arbolitos de los argentinos serán los artículos de Informática (12 %), Textil e Indumentaria (11%), Juguetes (9,3%), Telefonía celular (9%), y Calzado (9%).

Estas cifras vuelven a ratificar la transformación de los hábitos de los niños que vuelven a poner casi en un pie de igualdad el pedido de juguetes a Papá Noel, con artículos de electrónica como las tablets o los smartphones.

Para apalancar las compras de último momento, mañana a partir de las 23 se reeditará la denominada "noche de los shoppings", fecha ya agendada en el cronograma del comercio minorista como una de las de mayor cantidad de visitantes y ventas, gracias a los descuentos sorpresivos que se dan en distintos locales que van del 30 al 40 por ciento.

Fuente: Telam


Martes, 22 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER