Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Reunión de Sturzenegger con la conducción de CAME
El presidente del Banco Central adelantó que se renovará la Línea de Crédito a la Inversión Productiva y que la entidad monetaria trabajará sobre una agenda amplia, con foco en la transparencia financiera, para reducir los costos de financiamiento a las pymes.
La delegación de CAME fue encabezada por su titular, Osvaldo Cornide.

“La reunión fue muy constructiva, el presidente del Banco Central dio respuestas a nuestros planteos y nos definió una agenda de trabajo para mejorar las condiciones de financiamiento a las PYMES”, dijo Cornide al finalizar la reunión.

La entidad empresaria enumeró los principales planteos que elevaron a Sturzenegger y las respuestas recibidas de parte del funcionario, entre las que destacaron que "continuará la Línea de Crédito para la Inversión Productiva (LCIP) que vence a fines de diciembre".

En ese marco, CAME solicitó darle continuidad, manteniendo las condiciones actuales, pero segmentando los porcentajes que los bancos destinen a las micro, pequeñas y medianas empresas para evitar sesgos hacia las más grandes.

La entidad pyme informó también sobre "las tasas que cobran las entidades financieras de Capital Federal y provincias por descuentos de cheques, que oscilan entre el 40% y el 70% anual". Al respecto, Sturzenegger dijo que "las tasas van a disminuir con la menor inflación", entre otras cuestiones.

De la reunión participaron además el secretario general de CAME, José A. Bereciartúa; el vicepresidente tercero, Roberto Maceri; el presidente de Economías Regionales, Raúl Robín; el secretario de prensa, Vicente Lourenzo; y el presidente de la Federación Económica de Mendoza, Adolfo Trípodi.


Fuente: Telam


Martes, 22 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER