Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
AFIP
La AFIP Redujo el Impuesto a las Ganancias para los Contratos de Dólar a Futuro
La resolución general 3824 modifica la 3818, que había fijado un dólar de $ 14,50 para realizar la retención, pero que a partir de hoy quedará en el valor que establezca el cierre de la rueda, estimado en $ 13,20.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) estableció una reducción en el impuesto a las Ganancias que deberán pagar quienes hayan suscripto contratos de dólar a futuro, al modificar la valuación del tipo de cambio que se tomará para aplicar la retención del gravamen.
Así lo definió a través de la Resolución General 3824 que modifica la 3818, que había fijado un dólar de $ 14,50 para realizar la retención de Ganancias, pero que a partir de hoy quedará en el valor que establezca el cierre de la rueda, estimado en $ 13,20.

La modificación se realizó en sintonía con la decisión del Banco Central de aumentar en $ 1,25 y $ 1,75 los valores de cotización de la divisa al momento de suscripción de contratos que se hayan realizado con posterioridad al 30 de septiembre último, los cuales se pactaron originalmente en promedio a un precio del dólar de $ 10,50.

Así, la diferencia entre el valor al que se suscribieron los contratos, con la nueva tasación de mercado del dólar es inferior, pero el impuesto a pagar también es menor, lo cual alivia la situación de los bancos que adquirieron U$S 6.500 millones a futuro en los últimos meses.

Del mismo modo que con la modificación del valor de contrato, los tenedores recibirán menos rentabilidad, terminarán pagando menos impuestos, con la variación del tipo de cambio al que se realiza la retención, y así se equilibra el resultado de la operatoria.
Fuente: Télam


Miércoles, 23 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER