Lunes 15 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economia
El titular de la OEA observa con optimismo el levantamiento del cepo y la quita de retenciones
Jaime Campos afirmó que la entidad patronal reaccionó con "fuerte optimismo" ante el recambio presidencial, manifestó su confianza en que "el Gobierno va a hacer las cosas bien" y consideró como "positivos" el cepo y la quita de retenciones.
"Hay un fuerte optimismo. Tenemos confianza en que el Gobierno va a hacer las cosas bien. Es un equipo muy bien integrado, de gente capaz, que sabe de los temas", dijo Campos en un reportaje publicado en el diario Clarín.

"Hay una nueva política exterior, destinada a acercarse a Brasil, a Chile, a los países desarrollados, tomando distancia de los países que no respetan a los derechos humanos, como quedó en evidencia con la postura de la canciller frente a Venezuela", dijo el empresario.

A su criterio, el actual "es un gobierno mucho más dialoguista, con vocación de escuchar a otros sectores y voces críticas. Las medidas económicas que se han tomado, como el levantamiento del cepo y la quita de retenciones, son positivas. El cepo estaba estrangulando la economía argentina, las estadísticas muestran el estancamiento del empleo privado desde 2011".

Consultado sobre si hay un cambio en el clima empresario con el nuevo Gobierno, dijo que "está el caso del Indec, por ejemplo. El nombramiento de Jorge Todesca implica que te van a decir la verdad, él tiene su vida profesional hecho de una forma muy seria y muy respetado. Eso da tranquilidad. Contar con estadísticas es algo tan básico y no lo teníamos. Esto es institucionalidad: números confiables en el siglo 21 es algo básico. Estamos volviendo a la normalidad", aseguró.

Fuente: Telam


Martes, 29 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER