Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Ayuda
Agroindustria profundiza el trabajo con los equipos técnicos para analizar medidas por las inundaciones
Los secretarios de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, junto con el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, se reunieron con integrantes de la Oficina de Riesgo Agropecuario y del INTA, a fin de avanzar sobre medidas para paliar la situación que se está viviendo en zonas ribereñas e islas del litoral del Río Paraná, Uruguay y Paraguay, tras las abundantes precipitaciones registradas durante las últimas semanas.
Equipos técnicos de Emergencia Agropecuaria se reunieron con el objetivo de avanzar en un plan de acción que será presentado al titular de la cartera agroindustrial en los próximos días, de acuerdo con un comunicado del Ministerio.

"Es imprescindible poder determinar de forma urgente cuáles son los productores que necesitan ayuda inmediata y además queremos darles una estimación climatológica para que en un futuro se puedan menguar los efectos, si es que se repite una situación similar", afirmó Santiago Hardie.

Por su parte, Ricardo Negri destacó la importancia de "continuar el trabajo en conjunto con las provincias, y buscar adelantarse al problema, más aún sabiendo que el país y la región se ven afectados por el fenómeno de El Niño".

Además, explicó que "estamos trabajando para contrarrestar los efectos de las inundaciones y permitir que los productores reciban los beneficios de la emergencia y así recuperarse".
Luego del encuentro, Hugo Rossi subrayó: "Estamos pasando en limpio la situación climatológica, analizando los posibles escenarios climáticos a corto y mediano plazo, buscando contar con estimaciones más precisas y en base a toda esa información, se convocará a una mesa permanente con todos los actores del sector".

Durante la tarde de ayer se extendieron las reuniones, donde miembros del gabinete de Agroindustria se juntaron con autoridades del Instituto Nacional del Agua (INA), con quienes se analizaron medidas para llegar con la ayuda necesaria en el menor tiempo posible.

El ministro Ricardo Buryaile remarcó que todos los técnicos del Estado Nacional están trabajando de forma mancomunada con las provincias, con el objetivo de que el impacto sea lo más leve posible y que se puedan prever futuros inconvenientes.

Entre otras medidas, el Ministerio de Agroindustria difundió recomendaciones para los productores ganaderos y se abrió una línea de ayuda directa para todos los productores.

Tanto el Ministro como los presentes en la reunión, remarcaron la importancia de trabajar en forma conjunta para prevenir o anticiparse a desastres naturales, y resaltaron la predisposición de todo el equipo para asistir a los productores de forma inmediata.

Fuente: Telam


Martes, 29 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER