Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Prorrogan régimen de incentivos para productores de bienes de capital
El ministerio de la producción informó que entró en vigencia la prórroga hasta junio del régimen de incentivo fiscal, por el cual las empresas reciben hasta 14% de su facturación en el mercado interno en bonos con los que pueden cancelar obligaciones impositivas o comprar materiales para la producción.
La prórroga comenzó formalmente el primero de enero, por lo que su aplicación se hará efectiva mañana, el primer día hábil de trabajo del año.

Pueden recibir este beneficio todas las empresas que produzcan maquinaria industrial, agropecuaria y la utilizada en otros sectores productivos de la economía que se comprometan a mantener o ampliar la cantidad de empleados.

El régimen beneficia a un sector integrado por 2.500 empresas que emplean a más de 90.000 personas en forma directa con alta participación de ingenieros y técnicos industriales.

"Nuestra principal misión es crear las condiciones para más y mejores empleos. Apoyar a los productores locales de bienes de capital es una manera de impulsar en forma directa a toda la industria y facilitar la creación de valor en toda la cadena productiva argentina", describió Francisco Cabrera, ministro de Producción, a través de un comunicado.

El incentivo fiscal a los bienes de capital permitirá sostener e incrementar los niveles de empleo calificado, mejorar la productividad del sector y promover la formalización de operaciones formales en la cadena productiva, entre otros beneficios directos.

El sector es uno de los más dinámicos en cuanto a inversión en investigación y desarrollo, y representa 4,5% del PBI industrial de Argentina.

"Necesitamos producir cada vez más bienes de capital de alta tecnología e innovación. Este es un sector que genera empleo calificado y oportunidades de desarrollo para otras industrias, por eso decidimos dar continuidad al régimen", señaló el secretario de Industria del Ministerio de Producción, Martín Etchegoyen.

Mientras continúa la prórroga, el gabinete económico analizará posibles cambios en el funcionamiento del sistema para que el beneficio "llegue a los que tienen que llegar, a través de un esquema mucho más automático de manera tal que no tenga que haber papeleo, ni posibilidades discrecionales", explicó la semana pasada el ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat-Gay junto al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad, al anunciar los cambios.


Fuente: telam


Lunes, 4 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER