Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
En 2015 se patentaron 643 mil unidades 0km, un 6,3% menos que el año anterior
De esta manera, 2013 se mantiene como el año récord del sector con 955.000 patentamientos, lo que animó al sector a pensar en la posibilidad de alcanzar el millón de unidades, meta que en 2014 se alejó con una caída superior al 25 por ciento.
El número de vehículos 0 Km patentados en 2015 alcanzó los 643.668, un descenso del 6,3 por ciento en la comparación contra el total del 2014, de acuerdo al informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

La entidad difundió hoy las cifras de patentamientos de diciembre que alcanzó los 31.375 vehículos, lo que significó una suba del 3,1 por ciento en la comparación interanual.

De esta forma, el 2015 finalizó con un total de 643.668 unidades patentadas, un descenso del 6,3 por ciento en la comparación contra el total del 2014, en el que se habían registrados 687.037 vehículos.

Respecto del mes anterior se observó una baja del 38 por ciento en el registro de vehículos, ya que en noviembre, que fue el mes de mayor crecimiento del 2015, se habían patentado 50.939 unidades.

El presidente de Acara, Abel Bomrad, afirmó que “tal como sucedió en noviembre este nivel de actividad en el último mes del año se debe a que la gente buscó preservar poder adquisitivo en los bienes durables y en este escenario la compra de vehículos se ha vio favorecida”.

Bomrad dijo que el sector entiende que “a partir de enero se volverá a tener niveles de crecimiento de acuerdo a la tendencia anterior”.

Las concesionarias tenían particular expectativa en el impacto positivo que podrá tener en las ventas la decisión del gobierno de reducir las alícuotas de impuestos internos a los autos que superen los 350.000 pesos, a los que se le aplicará una tasa del 10 por ciento, y para los que superen los 800.000 pesos, un recargo de 20 por ciento sobre el valor de venta.

También, el sector automotriz espera una mayor oferta de vehículos en el mercado a partir de la liberación de las restricciones cambiarias, las que permitirá a las terminales cumplir con sus compromisos en las compras a de autopartes y de vehículos importados.

Fuente: Telam


Lunes, 4 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER