Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mercado
La automotriz Ferrari debutó en la bolsa de Milán y cayó tanto que fue suspendida
El fabricante de vehículos deportivos de lujo Ferrari debutó hoy en la bolsa de Milán con un precio de salida de 43 euros por acción y en sus primeros minutos de cotización registró una caída de 3,89%, por lo que fue momentáneamente suspendida.
La escudería alcanzó los 43,24 euros por acción en los primeros minutos de cotización pero, acto seguido, su precio descendió hasta los 41,75 euros y sus títulos fueron suspendidos por la alta volatilidad, informó la agencia EFE.

Dos horas más tarde del inicio de sesión, Ferrari se recuperaba aunque se mantenía en terreno negativo (0,87%).

Ferrari cotizará de manera individual ya que acaba de ser separada del grupo italo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y estará controlada por la sociedad de cartera Exor, de la familia Agnelli.

Milán, que abrió en rojo en esta primera sesión de 2016, es el segundo mercado de valores donde cotizará la casa de Maranello, ya que también está presente en Wall Street.

En la ceremonia de inicio de cotización participaron el presidente de FCA, John Elkann, y el de Ferrari, Sergio Marchionne, quien en el libro de honor de la Bolsa escribió: "Una nueva meta, un nuevo comienzo".

"Competir en el listado (de cotizantes) de Milán, para Ferrari, es como regresar a los orígenes", aseguró Marchionne.

También asistió el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, quien agradeció a los directivos de Ferrari su decisión de cotizar en Milán y expresó su deseo de que este año su país "corra más rápido que el resto".

En una rueda de prensa posterior a la ceremonia, Marchionne restó importancia a los primeros datos de Ferrari en Milán ya que, en su opinión, "se necesita tiempo" para valorar su evolución.


Fuente: Telam


Lunes, 4 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER