Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Lo anunció el ministro Ibarra
Gobierno Difundirá Vía Web Información de Toda la Gestión
El Ejecutivo nacional anunció que publicará "periódica y paulatinamente" información de todas las áreas de gestión, la cual será accesible de manera pública a través de un portal web. Entre esos datos se difundirán compras, sueldos y cargos de los funcionarios, entre otros.
"Es la característica de las gestiones gubernamentales de este siglo y no podemos estar ajenos a este tema. Es compartir con la ciudadanía datos y la evolución de la gestión. Además tiene que ver con que compartir estos datos permiten lo colaborativo entre el Estado y la sociedad civil. Que estos datos sean utilizados por la sociedad civil", explicó el ministro de Gestión y Modernización, Andrés Ibarra.
Según informó el ministro, el presidente Mauricio Macri firmará este hoy y mañana un decreto "para impulsar los mecanismos de información en las distintas áreas para que se empiece a publicar a medida que tengamos información seria, fidedigna en las distintas áreas".

"Argentina pertenece a la Asociación Mundial de Gobierno Abierto, pero estamos en el puesto 54 porque tuvo una participación muy pobre", justificó Ibarra, quien profundizó sobre las medidas: "Desde el mes que viene tendremos el portal con datos abiertos con información que ahora no se está publicando y que durante todo el año generaremos activos de información para compartir con la sociedad".

Y concluyó: "Tiene que ver con implementar una tecnología de la información que se traduce en información concreta como por ejemplo los sueldos de los funcionarios, las compras que se llevan a cabo, que hoy parecen ser algo cerrado, oscuro, no transparente. Queremos avanzar en esto no solo para que se conozca sino para que pueda ser utilizada por la sociedad civil. Vemos este concepto como un gran paraguas que incluye el derecho del acceso a la información".

Fuente: Ámbito.com


Martes, 5 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER