Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Se tensa el conflicto docente:
Provincia descontará días de paro
El Gobierno bonaerense aseguró esta tarde que "la postura intransigente de los gremios docentes" impedirá que los alumnos recuperen los 8 días de clases afectados por los paros
La administración provincial se pronunció así luego de que los docentes rechazaran la última oferta salarial, ratificada este jueves por la mañana, y anunciaran un paro de 48 horas para lunes y martes próximos.

"Las paritarias se cerraron con la referencia de la Nación, con un aumento del 22,6 por ciento, y los gremios no aceptaron la propuesta en este espacio de diálogo, en perjuicio de los chicos", indicó la ministra de Educación, Nora de Lucía.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, señaló que "a partir de esta negativa, se procederá al descuento de los días de paro y, desde luego, no se concederán los 400 pesos ofrecidos para material didáctico por el rechazo de la propuesta".

El Gobierno bonaerense informó que "las paritarias del sector fueron cerradas el 15 de marzo pasado por el decreto 130 (en semejanza con la Nación), pero el Ejecutivo provincial creyó necesario generar un espacio de diálogo orientado a que los alumnos puedan cumplir con todos los días de clases pautados".

"Así, en el marco de la audiencia de conciliación dispuesta, los gremios rechazaron el ofrecimiento de recuperación de los días de clases afectados por paros, sin que se descuenten haberes y Un refuerzo de 400 pesos para la compra de materiales didácticos", se agregó.


Jueves, 23 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER