Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Fernando "Chino" Navarro
"Hay un abuso de los formadores de precios"
El diputado provincial por el kirchnerismo Fernando "Chino" Navarro advirtió este jueves que en el país existe "un abuso de los formadores de precios
Según el legislador bonaerense, "me parece bien que nos comprometamos todos con el tema de regulación de precios, porque hay un abuso de los formadores de precios".

"Este fenómeno se da porque hay más dinero. Y como ciudadanos, no estamos acostumbrados a defender los precios. Se necesita más control, además de un control ciudadano", añadió.

En declaraciones a radio Del Plata, Navarro destacó que la presidente Cristina de Kirchner dispuso "volcar tres mil millones de dólares para el consumo" con el aumento de las asignaciones familiares. "No es una medida menor. Tiene un impacto impresionante en lo social", enfatizó el diputado.

La Presidente anunció ayer la puesta en marcha de la campaña "Mirar para cuidar", para controlar el acuerdo de precios con los supermercados. Navarro explicó además durante la entrevista que pese a que se haga hincapié en las organizaciones juveniles para ayudar a controlar los precios, la Presidenta se refirió a "muchas cosas más, habló de los formadores de precios de los políticos, el periodismo y la Iglesia".

En este marco, destacó el emprendimiento "El Mercado Argentino", ubicado en la Avenida Juan Domingo Perón 4261 y Australia (Lomas de Zamora), un proyecto de venta de productos al por menor y mayor de marcas regionales en el que "controlamos el día a día lo que se consume y lo que vendemos".

El diputado provincial explicó que el consumo se incrementó un 30% de abril a mayo y aseguró que comenzará a funcionar otro mercado en Morón dentro de 40 días y que se pretende abrir diez mercados populares más.

Ambito


Jueves, 23 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER