Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Fernando "Chino" Navarro
"Hay un abuso de los formadores de precios"
El diputado provincial por el kirchnerismo Fernando "Chino" Navarro advirtió este jueves que en el país existe "un abuso de los formadores de precios
Según el legislador bonaerense, "me parece bien que nos comprometamos todos con el tema de regulación de precios, porque hay un abuso de los formadores de precios".

"Este fenómeno se da porque hay más dinero. Y como ciudadanos, no estamos acostumbrados a defender los precios. Se necesita más control, además de un control ciudadano", añadió.

En declaraciones a radio Del Plata, Navarro destacó que la presidente Cristina de Kirchner dispuso "volcar tres mil millones de dólares para el consumo" con el aumento de las asignaciones familiares. "No es una medida menor. Tiene un impacto impresionante en lo social", enfatizó el diputado.

La Presidente anunció ayer la puesta en marcha de la campaña "Mirar para cuidar", para controlar el acuerdo de precios con los supermercados. Navarro explicó además durante la entrevista que pese a que se haga hincapié en las organizaciones juveniles para ayudar a controlar los precios, la Presidenta se refirió a "muchas cosas más, habló de los formadores de precios de los políticos, el periodismo y la Iglesia".

En este marco, destacó el emprendimiento "El Mercado Argentino", ubicado en la Avenida Juan Domingo Perón 4261 y Australia (Lomas de Zamora), un proyecto de venta de productos al por menor y mayor de marcas regionales en el que "controlamos el día a día lo que se consume y lo que vendemos".

El diputado provincial explicó que el consumo se incrementó un 30% de abril a mayo y aseguró que comenzará a funcionar otro mercado en Morón dentro de 40 días y que se pretende abrir diez mercados populares más.

Ambito


Jueves, 23 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER