Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Moyano: "Quieren acusar a los trabajadores de todos los males del país"
El titular de la CGT Azopardo también cuestionó al macrismo por "la represión a la gente" que reclama por su trabajo.
El titular de la Confederación General del Trabajo (CGT) Azopardo y secretario General del gremio de Camioneros, Hugo Moyano endureció ayer su discurso contra el gobierno al acusarlo de querer "responsabilizar a los trabajadores de todos los males del país" y criticarlo por reprimir a los trabajadores que piden por su fuente de trab ajo.

En declaraciones que formuló a Radio Continental, Moyano también acusó a los empresarios por el aumento de precios y dijo que "preveía" que el "sinceramiento de la economía" traería distorsiones en los precios.

Con respecto a esto último, según consignó Tiempo Argentino, el dirigente camionero apuntó contra los "empresarios que hicieron un colchón durante noviembre" y en tono conciliador sostuvo que "el gobierno debería tenerlo en cuenta y no querer poner limite a las paritarias".

"¿Qué vamos a firmar, el techo de las paritarias? ¿Y el techo de los precios quién lo pone?", advirtió Moyano.
El dirigente camionero también se refirió al diálogo social al que llamó el gobierno para tratar de ponerle un coto y retrotraer los precios a noviembre al tiempo que busca limitar los alcances de los aumentos salariales que se acuerden en las negociaciones paritarias.

En este sentido, el dirigente gremial puso el énfasis en la incertidumbre que existe en torno de la convocatoria al mencionado pacto social.

"Se habla de un acuerdo social, pero nadie sabe quiénes son las bases, lo veo confuso el tema", diparó Hugo Moyano.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay adelantó hace 15 días que la convocatoria a esta trilateral (gobierno, empresarios y gremios) se haría efectiva a mediados de enero pero hasta ahora no se produjo ninguna novedad al respecto. Ni los empresarios ni los gremialista recibieron algún llamado para esta supuesta convocatoria social.

Prat-Gay también le envió un mensaje a los gremios cuando los conminó a elegir entre los aumentos salariales y el empleo, en sintonía con la postura del Banco Central, a cargo de Federico Sturzenegguer, quien pidió "priorizar las metas inflacionarias" pero nada dijo de preservar las fuentes de trabajo.

"¿Qué vamos a firmar, el techo de las paritarias? ¿Y el techo de los precios quién lo pone?", advirtió Moyano.

En declaraciones públicas, el titular de la COPAL, entidad empresaria que aglutina a las principales compañías alimenticias del país, adelantó que el sector no tiene previsto retrotraer los precios al mes de noviembre, como habían reclamado fuentes oficiales.

Por último, Moyano le envió un mensaje claro al gobierno de Cambiemos cuando les dijo que "se equivocan" al "querer responsabilizar a los trabajadores de los males del país" y criticó la "represión a la gente" que reclama por su trabajo.

Las declaraciones de Moyano adquieren particular relevancia porque fue uno de los gremialistas que, junto al titular de UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas y el gastronómico, Luis Barrionuevo, respaldó públicamente la candidatura a presidente de Mauricio Macri.

Fuente: Infonews


Domingo, 10 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER