Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Consejo de la Magistratura
El Consejo de la Magistratura pidió fondos a la Corte para pagar salarios
El máximo tribunal de justicia de la Nación recibió una solicitud de fondos el día 21 de mayo para atender el pago de los sueldos del quinto mes del año por la suma de $128.750.265
La Corte Suprema de Justicia recibió un pedido de fondos por parte del Consejo de la Magistratura el pasado 21 de mayo para atender el pago de los sueldos del mes de mayo del corriente año, por la suma de $128.750.265.

Entre los argumentos del pedido, el organismo clave en la designación y destitución de jueces manifestó que de acuerdo a la disponibilidad de fondos en sus cuentas bancarias y la proyección anual de recursos y gastos realizados a la fecha, presenta un déficit que no le permite afrontar el pago de los sueldos del quinto mes del año. Es por ello que exigió la transferencia de fondos para cumplir con los compromisos asumidos.

La Corte, a través de la Secretaría General de Administración, evalúa la situación planteada y la posibilidad de atender lo solicitado en el marco del Fondo Anticíclico que el Alto Tribunal constituyó y puede aplicar de considerarlo necesario.

Esta semana, la Corte dispuso un aumento de salarios retroactivo al 1° de marzo para todas las categorías del escalafón, luego de que el Poder Ejecutivo autorizara las partidas presupuestarias necesarias.

Infobae


Jueves, 23 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER