Lunes 15 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Trabajo
Gremios en alerta: la UOCRA advierte que podrían perderse 14 mil puestos en el NEA por obras paradas
La filial chaqueña advierte que hay puestos de trabajo en peligro por falta de financiamiento del gobierno de Macri.
La filial chaqueña de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) alertó sobre la pérdida de más de 14 mil puestos de empleo en la provincia debido a la paralización de obras financiadas con aportes nacionales, por lo que reclamaron al presidente Mauricio Macri que "se ocupe del tema".

"En septiembre había unos 14.500 trabajadores en actividad, pero desde ese mes comenzó la decadencia", sostuvo el secretario general de la Seccional Chaco de UOCRA, Tiburcio Fernández, mientras participaba de una olla popular que los afiliados y trabajadores del gremio.

Según consigna la agencia DyN, el gremialistas sostuvo que "todas las obras que generaron fuentes de trabajo fueron decayendo" y "hoy la única que está en actividad es el Gasoducto del NEA, que tiene unos 400 obreros".

La obra que dejó un mayor número de trabajadores sin empleo fue el Segundo Acueducto del Interior, que quedó paralizado y dejó sin empleo a 700 operarios. "Todos se quedaron sin trabajo. Hoy sólo hay una guardia mínima en ese lugar", afirmó el dirigente sindical.

Fernández reclamó a las autoridades nacionales medidas urgentes ya que "por la falta de certificación y de fondos, las empresas constructoras dejaron de pagar los salarios de convenio a los obreros".

"No quedan ni obras privadas, la situación es desesperante" para su sector, insistió Fernández. "Nosotros queremos trabajar" y por eso "pedimos al Presidente que no se ponga a mirar para atrás" porque "los trabajadores no tenemos la culpa de lo que pasó y queremos trabajar hoy", manifestó.

Fuente: El Destape


Jueves, 14 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER