Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Jueves negro para las automotrices: Fiat y Renault acusadas de fraude
Las empresas emblema de Italia y Francia, respectivamente, quedaron envueltas en un escándalo por denuncias de fraude. Renault está sospechada de haber manipulado los controles de emisiones de sus motores diesel; y su par italiana, de inflar sus ventas mensuales.
En el caso de Renault, la Justicia de Francia abrió una investigación contra los fabricantes, acusada de haber manipulado los controles de emisiones de sus motores diesel para que superaran los niveles mínimos exigidos por la Comunidad Europea para la protección ambiental. La empresa niega de plano la denuncia, según consigna la prensa de ese país.
Nota Relacionada: El escándalo mundial de Volkswagen llegó hasta Córdoba
La revelación de las presuntas irregularidades fue realizada en primer término por la Agencia Americana de Protección del Medio Ambiente, en Estados Unidos.
Trabajadores del sindicato de la CGT, reconocieron que agentes de la Dirección General de la Competencia, del Consumo y de la Represión del Fraude habían recorrido varias plantas investigando los departamentos de "homologación y puesta a punto de los controles del motor".

Las denuncias y registros de las autoridades fue en el centro de ingeniería de Lardy, el de tecnología de Guyancourt, la planta de Plessis-Robinson y su sede de Boulogne-Billancourt, todos cercanos a París.
Renault niega de plano la irregularidad y apoya la investigación. El directorio de la empresa salió de inmediato al cruce de las versiones disparadas en la prensa, asegurando que no existen tales irregularidades y que apoyará toda investigación oficial en la materia.
Aunque reconoce estar siendo investigada, la compañía negó de plano que en los testeos realizados para evaluar el control de motores diesel haya surgido anomalía alguna.
"Estamos cooperando completamente con los investigadores", afirman, al tiempo de anunciar que se trabaja en un nuevo "plan de emisiones" que permita optimizar la protección ambiental de los vehículos franceses.
Como respuesta al incidente, las acciones de Renault se desplomaron un 19,1% en la Bolsa de Paris, y arrastraron las acciones del segundo automotriz del país, PSA Peugeot Citröen, que cayó un 8,8% en la jornada del jueves.

Por esta situación, los papeles de la automotriz francesa se desplomaron un 20% a mitad de la sesión de hoy en la Bolsa de París.
El comunicado de Renault también fue distribuido a los medios de comunicación en argentina.

Fuente: Minutouno


Jueves, 14 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER