Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Sin dar los números del INDEC, Prat Gay dijo que le ''preocupa el aumento de algunos precios''
Mientras que el Gobierno sigue sin dar los números del INDEC, el ministro de Hacienda y Financias, Alfonso Prat Gay, reconoció su preocupación por las altas subas de precios. Asimismo, consideró que la inflación "ya fue superada"
Mientras se desarrolla la primera reunión de los enviados del nuevo gobierno con el mediador Pollack en los Estados Unidos, el ministro de Finanzas y Hacienda, Alfonso Prat Gay, brindó una conferencia de prensa en la que dio detalles sobre la negociación y admitió estar preocupado por la suba de precios.

Durante la rueda de prensa, el titular de Hacienda desestimó al gobierno anterior y su lucha contra los fondos buitres y sostuvo que "Es un verso que peleando con los 'buitres' le hacemos un favor a los argentinos".

El funcionario hizo especial hincapié en desaprobar la pelea que llevó a cabo el kirchnerismo para que los grandes magnates de la economía mundial no hagan uso y abuso de su poder respecto a la economía de un país entero. Respecto a eso, Gay sostuvo: "El cumplimiento del fallo a favor de los holdouts en el juzgado de Thomas Griesa es un tema que hay que resolver, no vamos a mirar al costado ni hacer falsa política".

"Ni 15 años, ni en 48 horas se puede resolver el problema con los holdouts y la línea es la misma que dijimos, queremos resolver este problema lo más rápido y lo antes posible", sostuvo.

Por otro lado, Alfonso Prat Gay afirmó y se contradijo: "Nos preocupa el aumento desmedido de algunos precios aunque el costo de salir del cepo fue sólo una pequeña suba de precios en diciembre".

"Salimos bien del cepo", sostuvo, y puntualizó que "hay un río que tenemos que atravesar que es el del aumento desmedido de algunos precios. Que sepan los agentes económicos, los consumidores, los trabajadores, que este es un Gobierno que se está ocupando de la situación".

"Estamos aterrizando hacia la primera quincena de enero a niveles de inflación como los de septiembre y octubre de este año. El costo de salir del cepo fue una pequeña 'joroba' de dos meses, menos de lo que muchos analistas y políticos de otro signo decían que iba a tener. Lo interpretamos como parte de la herencia: precios relativos que había que corregir", detalló.


Jueves, 14 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER