16:54:10
Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Dolar Colonia
"Dólar Montevideo": es legal y cotiza a 8,20 pesos
A partir de hoy rige el límite de u$s50 mensuales para extraer divisas con tarjeta de cajeros en países limítrofes.
Aquellos viajes a Colonia para conseguir dólares a través del cajero automático ya es una práctica del pasado: desde hoy, sólo se podrá extraer u$s50 por banco, cliente y tarjeta, por lo que cruzar el charco para aprovechar ese mecanismo dejó de ser negocio.

Pero aún existe una posibilidad de conseguir dólares a un precio más barato que el denominado "blue": en Montevideo se puede comprar divisas a $8,20, con la ventaja de que la operación es legal, se hace en una casa de cambio y se otorga comprobante.

La única limitación para este "nuevo dólar" es el tope que impone la Aduana para ingresar dinero en el bolsillo: $52.500.

Según publica hoy el diario El Cronista, los dólares se consiguen en Montevideo a ese precio por la sencilla razón de que muchos uruguayos viajan a la Argentina de compras, por la ventaja en el tipo de cambio. Por eso, requieren pesos argentinos a un tipo de cambio cercano a los $8.

En general, los mejores días para conseguir dólares suelen ser los jueves, porque es el día en que los uruguayos salen a buscar pesos argentinos para viajar el fin de semana a Buenos Aires.

Infobae


Lunes, 27 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER