Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Denuncia
De Vido afirmó que en la venta de Transener se hizo cumplir las leyes nacionales
El ex ministro de Planificación salió al cruce de las recientes declaraciones del ex director de Petrobras, Nestor Cerveró, que lo involucran en un presunto pago de coimas en la venta la empresa de servicios de transporte de energía eléctrica de alta tensión.
De Vido aseguró que con la venta de Transener en 2006 se hizo cumplir las leyes nacionales y se actuó "en defensa del interés nacional", al salir a aclarar recientes declaraciones del ex director de Petrobras, Nestor Cerveró, que lo involucran en un presunto pago de coimas.

"En relación a supuestas declaraciones de un ex directivo de Petrobras que me habría 'señalado', quiero realizar algunas aclaraciones", dijo De Vido a través de su cuenta de Twitter.

Al respecto, aseguró: "Cerveró era importante ejecutivo con quien me reunía por temas vinculados a la gestión de Petrobras en la Argentina, en función de mi cargo", y remarcó: "Eran encuentros institucionales, en los que también participaban otros funcionarios y ejecutivos de la empresa, como es habitual".

De Vido agregó que "en ningún caso Ceveró planteó ninguna acción irregular y en caso de haberlo hecho lo hubiera denunciado en la justicia".

"En relación a la venta de Transener en 2006, reitero que lo que hicimos que fue hacer cumplir las leyes nacionales", expresó.

Dijo que de ese modo "evitamos integración monopólica y abuso de posición de dominante por parte de Petrobras", y "obligamos a Petrobras a desinvertir e impedimos que Transener quedara en manos de buitres con domicilio incierto y nula experiencia".

"El resultado fue exitoso para nuestro país, el Estado se quedó con el 23% de empresa que controla la columna vertebral del sistema energético", sostuvo.

El actual diputado nacional señaló que "otra vez Clarin.com aborda el tema en forma tendenciosa y maliciosa buscando colocarme en un titular sin ningún sustento".

"Nunca gestioné intereses privados, siempre actué en forma institucional y en defensa del interés nacional", concluyó.

Fuente: Telam


Martes, 19 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER