Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Desempleo
El foro al que asistirá Macri pronostica que se perderán 7 millones de empleos en 5 años
Dicen que es a causa de la "automatización de tareas". Macri viajará a Davos junto a Sergio Massa.
Al menos siete millones de empleos pueden perderse en los próximos cinco años por las transformaciones que la economía mundial va a padecer, según el Foro Económico Mundial de Davos, que dice que habrá una "cuarta revolución industrial". El presidente de la Nación, Mauricio Macri, asistirá a dicho foro.

A dos días de que comience el Foro, la entidad que lo organiza presentó hoy un informe en el que analiza las transformaciones que la economía mundial y el mercado de trabajo padecerán en el próximo lustro donde se afirma que a causa de la automatización se perderán el mundo unos siete millones de empleos "de oficina".

El estudio predice el desarrollo en las áreas de inteligencia artificial, robótica, nanotecnología e impresión 3D, detalla un cable de la agencia de noticias EFE.

Esta transformación provocará que algunos empleos sean superfluos e innecesarios, pero al mismo tiempo abrirá la oportunidad a otra gran gama de empleos. Por ello, los economistas que firman el estudio advierten que esta pérdida se compensará con la creación de otros dos millones de nuevos empleos en las áreas de computación, ingeniería, arquitectura y matemática.

"Sin una acción urgente, los gobiernos tendrán que lidiar con más desempleo y más desigualdad"

La entidad basa su análisis en decenas de entrevistas a directores de recursos humanos de una quincena de países que cuentan con el 65 por ciento del mercado laboral mundial.

"Sin una acción urgente y específica para organizar la transición y contar con trabajadores con la formación necesaria, los gobiernos tendrán que lidiar con más desempleo y más desigualdad", indicó Klaus Schwab, director del Foro que visitará Mauricio Macri junto al opositor Sergio Massa.

Fuente: Minutouno


Martes, 19 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER