Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Aseguran que caerá el consumo masivo en el primer semestre
Es por el impacto de la suba de precios desde noviembre pasado, a lo que hay que sumar la futura quita de subsidios y aumento de tarifas. Según los especialistas, los incrementos salariales vía paritarias no compensarán la caída del poder adquisitivo.
El nivel de consumo durante el primer semestre de este año podría caer respecto del mismo período del año pasado, dijeron ayer varios especialistas en la materia. De acuerdo con las declaraciones, la causa de este desempeño sería la fuerte suba de precios que se ha verificado desde noviembre y la posibilidad de que los salarios no logren cubrir ese salto, con lo que se generaría una brecha entre ingresos y precios que redundaría en una caída del consumo. A lo que hay que agregar el impacto de una quita de subsidios al consumo de gas y electricidad además de una suba de las tarifas de esos servicios.

Por el contrario, según consignó Tiempo Argentino, los mismos especialistas consideran que en la segunda mitad del año podría darse un fenómeno inverso, es decir, de crecimiento del consumo a partir de lo que consideran que será una recuperación del ritmo de la economía.

Según cuál sea la consultora relevada, los precios de los artículos de consumo masivo acumulan una suba promedio de entre el 10 y el 15 por ciento desde octubre hasta la primera quincena de este mes.

"El financiamiento será importante en el primer semestre, a través de planes que tuvieron tanta aceptación como el programa de pago en cuotas Ahora 12".
Para Lorenzo Sigaut Gravina, economista de la consultora Ecolatina, "probablemente en 2016 haya una contracción del consumo. Difícilmente los salarios lleguen a la inflación. El gobierno quiere moderar precios y salarios y seguramente el primer semestre será contractivo hasta que se acuerden las paritarias. Además, el aumento de tasas afecta el crédito", dijo y detalló: "En el primer semestre se deberán afrontar los aumentos tarifarios, la suba de precios, la caída del poder adquisitivo de los salarios, pero en los últimos seis meses de 2016, tras los acuerdos paritarios, los salarios se recompondrán, las tasas volverán a un nivel más bajo y el crédito se podrá expandir, con un panorama más tranquilo".

Sigaut Gravina señaló, en diálogo con la agencia Télam, que durante el año pasado los consumidores usaron mucho las cuotas sin interés e incluso aprovecharon los planes de financiamiento en sus viajes al exterior. "Con una inflación elevada, los gastos se van licuando en cada cuota, por eso este gobierno dispuso la continuación de programas como Ahora 12 y también de los Precios Cuidados", estimó.

Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market y asesor de la CAME, coincidió con la visión de Sigaut Gravina al sostener que "en 2015 las paritarias le ganaron a la inflación. Lo que se vive en el primer semestre de 2016 es una pérdida del poder adquisitivo del salario a la espera de paritarias".

"El financiamiento será importante en el primer semestre, a través de planes que tuvieron tanta aceptación como el programa de pago en cuotas Ahora 12. El consumidor viene de atravesar dos situaciones complejas en el corto plazo como la devaluación y el incremento de precios y a eso hay que sumarle los aumentos de tarifas que se dispondrán en febrero, aumentos en la cuota de colegios, seguros, cables e internet", enumeró.

Más enfocados en las estrategias del consumidor para paliar, así sea en parte, el impacto de las subas, Patricia Sosa, de la consultora CCR, remarcó: "Habrá optimización de gastos, recortando en productos que no sean tan necesarios y migrando a marcas quizá no tan conocidas, u optando por las marcas propias de los supermercados o eligiendo los descuentos clásicos de elegir tres productos por el precio de dos", dijo.

Para Ariel Martínez, de la consultora KantarWorldpanel, sostuvo que la compra promedio es de "reposición", con entre ocho y 14 productos, y que se perdió el hábito de la compra grande mensual.

CELULARES
Las empresas de telefonía móvil Movistar y Personal pospondrán hasta marzo próximo el incremento que tenían previsto aplicar a sus clientes prepagos desde enero, informaron ayer fuentes de la Secretaría de Comercio.

La decisión fue informada a las autoridades de la Secretaría el viernes pasado por las compañías.

Fuente: Infonews


Martes, 19 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER