Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Subieron los precios de la canasta básica
Un relevamiento dejó ver que los precios de la canasta básica subieron un 1.62% durante la primera quincena del 2016, según Consumidores Libres.
Asimismo, el presidente de la entidad, Héctor Polino, afirmó que la suba es inferior a las registradas en 2015 y 2014. Aunque el estrepitoso aumento luego de la asunción de Macri, expone mucho más los precios de estos productos.


Entre los que más subieron se encuentran el kilo de carne picada común (15.54%), el aceite Cocinero (10.45%), y el kilo de pollo (7.64%).


La lista sigue así:

LOS PRODUCTOS QUE MÁS SUBIERON
- Café La Morenita por ¼ kilo: 7,43%.
- Azúcar Ledesma por kilo: 6,41%.
- Tapa para empanada La Salteña por 12 unidades: 2,11%.
- Té Taragüi por 50 saquitos: 0,78%.


LOS QUE BAJARON
- Kg. de tomate perita:-17,09%
- Kg. de zapallo anco: -14,45%
- Kg. de cebolla: -9,17%
- Kg. de naranja: -5,43%
- Kilo de asado: -2,81%.

Fuente: Diario Registrado


Martes, 19 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER