Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Agro
Neme renunció a la UCAR después de 15 años
EL TITULAR DE LA UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR), JORGE NEME, LE PRESENTÓ ESTA SEMANA SU RENUNCIA INDECLINABLE AL MINISTRO DE AGROINDUSTRIA, RICARDO BURAYLLE, LUEGO DE COORDINAR LOS PROYECTOS DE LA UCAR DESDE 2001.
La carta dirigida a Buraylle sostuvo que “tal como le señalé al Secretario de Agricultura, y a usted la primera vez que conversamos, considero que el nuevo gobierno tiene el derecho legítimo de designar mi reemplazante. La sociedad argentina se pronunció a favor de Cambiemos y corresponde que quienes fueron elegidos asuman plenamente todos los resortes del Poder Ejecutivo en el ejercicio del Gobierno”.

En el texto de renuncia, Neme recordó que en estos años“la UCAR pasó a ser un modelo para la gestión de proyectos de desarrollo agropecuario y rural para los países vecinos y los Bancos multilaterales”.

“Recibimos visitas de misiones oficiales de Guatemala, Honduras, Ecuador, Perú y Haití así como de las auditorias de los organismos de financiamiento, y una especial evaluación de la Oficina de Evaluación Externa del BID, cuyo contenido es imperdible”, señaló.

Neme recordó también “el rol que han jugado el PROSAP y la UCAR en estos años se explica efectivamente porque fuimos parte de esa política nacional, política con la que personalmente he tenido serias diferencias: con la Resolución 125, con la política comercial del ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para la carne y los granos y, mucho más, con la soberbia sectaria e incompetente del ex ministro de Economía Axel Kicillof".

Sin embargo, Neme destacó que la actuación de la UCAR “se ejercía en el marco de un movimiento nacional, popular y democrático que, aun con errores, ha dejado a la Argentina de pie”.

“Por esa razón mi renuncia siempre estuvo disponible, y la continuidad en el cargo hasta hoy respondió a un pedido explícito de la nueva gestión para que pudiera llevarse a cabo el traspaso de autoridades de una forma ordenada y acorde al resguardo de los intereses del bien común, desde una política bien entendida”, concluye.

La Unidad para el Cambio Rural coordina todos los programas y proyectos cofinanciados total o parcialmente con recursos externos ejecutados en la jurisdicción del Ministerio de Agroindustria.


Fuente: telam


Domingo, 24 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER