Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
lavado
El Gobierno oficializó las designaciones de Federici y Talerico como presidente y vice de la UIF
Mariano Federici se convirtió en el presidente y María Eugenia Talerico en la vicepresidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), luego de que sortearan la audiencia pública en la que defendieron sus antecedentes para conducir el organismo.
Los nombramientos de ambos abogados, por un período de ley, fue publicada en el Boletín Oficial mediante el decreto 233/2016, firmado por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, en cuya órbita funciona la UIF.

En los considerandos se indica que Garavano, "luego de analizar los resultados del proceso no vinculante", es decir la audiencia pública del 18 de enero pasado, "ha resuelto llevar adelante la propuesta respectiva elevando la misma a consideración del Poder Ejecutivo Nacional".

En esa audiencia, los entonces candidatos a ocupar la presidencia y vicepresidencia de la UIF rechazaron que existiera algún tipo de
incompatibilidad entre los cargos para los que fueron nominados y las actividades profesionales que desarrollaron hasta el momento como abogados.

Federici llega a la conducción del organismo tras desempeñarse en el departamento jurídico del Fondo Monetario Internacional (FMI) como abogado senior, prestando asesoramiento de alto nivel en materia legal y en el diseño de políticas públicas de integridad financiera.

Por su parte, Talerico viene de trabajar de modo independiente y se especializa en lo que hace a delitos tributarios, cambiarios, de lavado de activos y económicos en general.

Fuente: Télam
Martes 26 de enero de 2016. Resistencia, Chaco.


Martes, 26 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER