Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Petroleros de Chubut reclaman ayuda al gobierno de Macri
Este lunes a las 16:30, los petroleros chubutenses volverán a reunirse con funcionarios del Gobierno para intentar arribar a un acuerdo sobre el precio del barril en esa provincia.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Avila, sostuvo hoy que "la única manera de arreglar" el conflicto petrolero de esa provincia "es que el Gobierno nacional nos ayude".

"La única manera de arreglar la situación es que el Gobierno nacional nos ayude, que iguale el precio del petróleo del Chubut con el de Neuquén, que está a 67,50 dólares. Nosotros siempre le hemos dado una mano al Gobierno nacional", enfatizó el sindicalista.

Este lunes a las 16:30, los petroleros chubutenses volverán a reunirse con funcionarios del Gobierno para intentar arribar a un acuerdo sobre el precio del barril en esa provincia. Del encuentro, que se realizará en la Casa de Gobierno, participarán los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; de Trabajo, Jorge Triaca y de Energía, Juan José Aranguren.

En declaraciones a Radio 10, Avila indicó: "no queremos enfrentarnos con el Gobierno, pero hace 90 días que estamos con un plan de lucha. Y cada vez estamos más perjudicados". "Sacar un barril a 25 dólares cuando extraerlo cuesta 35 dólares, ¿cuál es la ganancia que le queda a la provincia del Chubut?, se preguntó el gremialista.

A su criterio, "no hay muchas alternativas. Sin solución, nos quedaremos con el petróleo bajo tierra hasta que la situación mejore y tengamos una mejor oportunidad para sacarlo y beneficie a la Provincia y a los trabajadores".

Para Avila, "estamos hablando de una actividad privada y en nuestra provincia hay casi 5 mil trabajadores en riesgo". Por último, afirmó que "a varios de los CEO del Gobierno los conocemos porque hasta hace poco conducían a las empresas más grandes de la Argentina. Sabemos que tienen un pensamiento imposible de cambiar: para ellos, los culpables siempre son los trabajadores".

Fuente: El Destape


Miércoles, 27 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER