Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
En medio de la disputa por la coparticipación, adelantan fondos a siete provincias
Fue comunicado por el Gobierno en el Boletín Oficial. Mendoza, la que más dinero recibirá. Hoy, 13 gobernadores del PJ se reunirán con Frigerio para que les devuelva el 15% de la coparticipación.
El Gobierno otorgó adelantos financieros a siete provincias a través de varios decretos publicados hoy en el Boletín Oficial. La decisión del Gobierno se da en medio del reclamo de varias provincias por el régimen de coparticipación federal, entre ellas la de Corrientes, conducida por Ricardo Colombi, un aliado al macrismo, y a horas de que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, reciba a 13 gobernadores justicialistas que llevarán a la Casa Rosada sus reclamos de mayores fondos.

Se trata de montos correspondientes a partidas futuras de lo que cada provincia recibirá en concepto de coparticipación federal, que serán retenidos automáticamente durante el actual período fiscal por la Secretaría de Hacienda hasta cancelar el monto otorgado.

La provincia que recibirá mayor cantidad de fondos será Mendoza, con 800 millones de pesos de adelanto, según el decreto 250/2016.

En tanto, Córdoba recibirá 800 millones de pesos (decreto 248/2016); Jujuy, 500 millones (249/2016); Chubut, 250 millones (251/2016); Santa Fe, 600 millones (252/2016); Neuquén, 500 millones (253/2016); y Entre Ríos, 300 millones (254/2016).

Según los argumentos de los decretos, las provincias beneficiadas con los adelantos "se ve impedido, en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas".

Fuente: El Destape


Miércoles, 27 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER