Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Cultura
Cabandié le respondió a Loperfido: “Macri es el único presidente que no reconoce los Derechos Humanos”
El funcionario macrista aseguró que no fueron 30 mil los desaparecidos y el Diputado le respondió en la pantalla de CN23. “Le quieren quitar valor a un movimiento reconocido en todo el mundo”, dijo.
El ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y director del Teatro Colón, Darío Lopérfido, puso nuevamente en duda el número de víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar, al afirmar que "en Argentina no hubo 30 mil desaparecidos".

"En Argentina no hubo 30 mil desaparecidos, se arregló ese número en una mesa cerrada", tiró el ex funcionario de la Alianza durante una de las charlas de verano que organiza Margen del mundo, el espacio itinerante que dirige Luis Majul en Pinamar.

El Diputado Nacional Juan Cabandié le respondió a Loperfido a través de la pantalla de CN23: “le quieren quitar valor a un movimiento reconocido en todo el mundo. Intentan deslegitimar a los organismos de derechos humanos”.

Cabandié, quien nació en la ESMA mientras sus padres eran detenidos y fue el nieto recuperado número 77, aseguró que el gobierno macrista apunta directamente contra la memoria: “Macri es el único presidente que no estaría reconociendo los derechos humanos. Es una lucha que hay que continuarla, tiene una adhesión popular, con leyes que apoyan las discusiones que hemos dado en los últimos tiempo, la abolición de las leyes de impunidad”.

Fuente: Infonews


Miércoles, 27 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER