Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Politica
Rechazaron nuevamente el pedido de hábeas corpus para liberar a Milagro Sala
El Cámara Federal ratificó la decisión de primera instancia y tampoco hizo lugar al habeas corpus. La diputada del Parlasur sigue detenida aún sin pruebas contundentes que la incriminen en un delito. La justicia se empeña en encontrarlas, ahora allanaron su casa en el marco de otra causa por fraude a la administración pública.
Tras 11 días Milagro Sala continúa detenida. Pesa sobre ella una de las acusaciones más extrañas de la historia de la jurisprudencia argentina: "instigación a cometer delitos" y "tumulto". En este contexto, la Cámara Federal de Salta volvió a rechazar una acción de hábeas corpus presentada por la dirigente social jujeña para obtener su libertad.

En este caso los camaristas Guillermo Elías y Ernesto Sola sostuvieron la resolución del Juzgado Federal 2 de Jujuy de rechazar la acción en la causa 3973/2016, caratulada "Sala, Milagro Analía Ángela s/ Habeas Corpus".

El fallo se difundió mientras la policía realizaba un allanamiento en el domicilio de la parlamentaria. Este operativo no se relaciona con el acampe frente a la gobernación del que se la acusó al detenerla, sino que se enmarca en una nueva investigación por supuestos delitos de fraude a la administración pública. Pese a esto Milagro sigue detenida, desde el sábado 16 de enero, pareciera que a la espera de pruebas que la incriminen en algún delito.

Su detención, como es de suponerse, tuvo repercusiones internacionales. Hace algunos días Europarlamentarios pidieron la excarcelación de la dirigente recordando que es miembro del Parlasur y alegando una persecución política en su contra. Esta mañana el senador ítalo-argentino Claudio Zin, del Movimiento Asociativo Italianos en Exterior (MAIE) tomó la palabra en el senado italiano para defender la postura del gobierno del presidente Macri. Según su argumentación los delitos de los que se le acusa a Sala no están relacionados con el ejercicio de sus funciones como parlamentaria, sino con distintos delitos comunes y por eso no le correspondería la inmunidad parlamentaria por ser miembro del Parlasur.

Zin aprovechó la ocasión para mostrar su fervoroso apoyo al "nuevo curso político de la Argentina que, gracias al nuevo presidente Macri, avanza en el respeto de las libertades individuales y colectivas, y especialmente de la independencia y autonomía de los poderes, como corresponde en un Estado moderno".

Sin embargo no todos las repercusiones están en sintonía con los elogios de Zin. Parlamentarios de América Latina y el Caribe ayer exigieron la libertad de Milagro Sala durante la Cumbre de la Celac. Representantes de los 17 países reunidos allí repudiaron el encarcelamiento de la dirigente social y diputada del ParlaSur y exigieron su liberación inmediata.

Fuente: Diario Registrado


Miércoles, 27 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER