Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Hoy se promulgó la ley
UCR asegura que la oposición armará boleta única para consejeros
El titular de la bancada de diputados de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, afirmó que si la Justicia no frena la elección por voto popular de los consejeros en la Magistratura
"Ese tema diría que ya está decidido. No así cómo se conformarán las listas, porque habrá que ver si no hay una decisión judicial que evite la aplicación de la ley. Pero ya hay acuerdo en el eventual supuesto (de que se realice la votación) para una sola lista", aseguró Gil Lavedra en diálogo con AM 1110.

El legislador aseveró que ese frente sería "entre casi todos los partidos nacionales", e incluyó al peronismo opositor a la Casa Rosada y al PRO de Mauricio Macri.

Tal como informó hace una semana Ámbito Financiero, la oposición en su conjunto acordó impulsar una boleta corta y única con candidatos comunes para el Consejo de la Magistratura, en caso de que la Corte Suprema no se exprese en contra de la constitucionalidad de la ley.

Eso significa que la oposición estaría dispuesta a unirse en un frente nacional, con representación en al menos 18 distritos del país, tal cual exige la nueva ley del Consejo, pero sólo para presentar una papeleta en la categoría de consejeros y no para los cargos legislativos. Es decir que tanto la UCR como el PRO, el PJ anti-K y el FAP tendrían una boleta común y única con candidatos idénticos y bajo un frente nacional con el mismo nombre sólo para el consejo de jueces, mientras que cada partido presentará sus propios postulantes para la Cámara de Diputados y para la Cámara de Senadores en una boleta aparte.

Gil Lavedra, en tanto, reiteró que espera que la Justicia frene la elección por voto popular de los consejeros y porque consideró que se trata de "una discriminación absolutamente arbitraria".

La ley de reforma del Consejo de la Magistratura -que amplía de 13 a 19 el número de miembros y establece la designación de 12 de ellos por voto popular- quedó puesta en marcha hoy con su promulgación a través del Boletín Oficial y la convocatoria para que, en las primarias del 11 de agosto, se elijan los candidatos que competirán en octubre.

Ambito


Lunes, 27 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER