Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Hoy se promulgó la ley
UCR asegura que la oposición armará boleta única para consejeros
El titular de la bancada de diputados de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, afirmó que si la Justicia no frena la elección por voto popular de los consejeros en la Magistratura
"Ese tema diría que ya está decidido. No así cómo se conformarán las listas, porque habrá que ver si no hay una decisión judicial que evite la aplicación de la ley. Pero ya hay acuerdo en el eventual supuesto (de que se realice la votación) para una sola lista", aseguró Gil Lavedra en diálogo con AM 1110.

El legislador aseveró que ese frente sería "entre casi todos los partidos nacionales", e incluyó al peronismo opositor a la Casa Rosada y al PRO de Mauricio Macri.

Tal como informó hace una semana Ámbito Financiero, la oposición en su conjunto acordó impulsar una boleta corta y única con candidatos comunes para el Consejo de la Magistratura, en caso de que la Corte Suprema no se exprese en contra de la constitucionalidad de la ley.

Eso significa que la oposición estaría dispuesta a unirse en un frente nacional, con representación en al menos 18 distritos del país, tal cual exige la nueva ley del Consejo, pero sólo para presentar una papeleta en la categoría de consejeros y no para los cargos legislativos. Es decir que tanto la UCR como el PRO, el PJ anti-K y el FAP tendrían una boleta común y única con candidatos idénticos y bajo un frente nacional con el mismo nombre sólo para el consejo de jueces, mientras que cada partido presentará sus propios postulantes para la Cámara de Diputados y para la Cámara de Senadores en una boleta aparte.

Gil Lavedra, en tanto, reiteró que espera que la Justicia frene la elección por voto popular de los consejeros y porque consideró que se trata de "una discriminación absolutamente arbitraria".

La ley de reforma del Consejo de la Magistratura -que amplía de 13 a 19 el número de miembros y establece la designación de 12 de ellos por voto popular- quedó puesta en marcha hoy con su promulgación a través del Boletín Oficial y la convocatoria para que, en las primarias del 11 de agosto, se elijan los candidatos que competirán en octubre.

Ambito


Lunes, 27 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER