Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Tamaño Enviar por mail Enviar Formato de Impresión Imprimir Relaciones comerciales
China Espera que Proyecto de Represas Continúe Según Planes Previstos
El embajador chino en Argentina, Yang Wanming, defendió los acuerdos firmados con la expresidente, Cristina de Kirchner. "No existen acuerdos secretos" entre ambos países" dijo, y agregó que espera que la construcción de las represas se termine hidroeléctricas de Santa Cruz continúe "según los planes previstos".
"China siempre desarrolló y seguirá desarrollando su cooperación con la parte argentina en los diversos ámbitos a la luz de los principios de apertura y transparencia y en cumplimiento de las leyes y normas. Por ende, no existen ni pueden existir acuerdos secretos", dijo el funcionario en declaraciones a Perfil.

Consultado sobre su opinión ante un posible freno a la construcción de las represas hidroeléctricas en Santa Cruz, y cancelación del acuerdo para construir dos centrales nucleares, manifestó que están "atentos", pero que entiende "son sólo rumores". "Que yo sepa, el nuevo gobierno argentino se encuentra evaluando los acuerdos de todo tipo firmados por el gobierno anterior con distintos países, lo que tiene por objetivo esclarecer el contenido y dar impulso a la implementación de los proyectos, sin apuntar específicamente contra China".

En esta línea, afirmó que el proyecto de las dos represas hidroeléctricas es "abierto, transparente y cumplidor de las leyes y normas, tuvo un proceso de licitaciones públicas internacionales. Los preparativos de la construcción del proyecto han avanzado felizmente y reunieron todas las condiciones legales para su arranque tras ser aprobado por la audiencia sobre el impacto ambiental".

Sobre la posibilidad de un encuentro entre el presidente, Mauricio Macri, y su par chino, Xi Jinping, señaló que China albergará en Hang Zhou la Cumbre del G20 de l 4 a 5 de septiembre y la parte china ya extendió "su calurosa bienvenida al presidente Macri, a la expectativa de concretar un encuentro entre los dos jefes de Estado".

Respecto al futuro comercial de ambos países, dijo que e prevé que China importará bienes por un valor de 10 trillones de dólares e invertirá en el extranjero más de 500 mil millones de dólares, "lo cual generará valiosas oportunidades para la profundización de nuestra cooperación. Estamos dispuestos a aunar esfuerzos para promover la cooperación binacional dando certeza a un mayor número de productos agropecuarios argentinos en busca de un mayor equilibrio del comercio bilateral"
Fuente: Ámbito.com


Domingo, 31 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER