Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Guillermo Moreno
Moreno podrá clausurar los súper que no cumplan el congelamiento
El secretario de Comercio Interior advirtió que aquellos negocios que no cumplan con los precios de la canasta de 500 productos podrán recibir sanciones de hasta cinco millones de pesos e incluso obligados a cerrar por días
Luego de que circulara la versión de que las agrupaciones juveniles kirchneristas podrían sancionar a los supermercados que incumplan con el acuerdo de precios, el gobierno nacional salió a aclarar que sólo la cartera de Guillermo Moreno podrá aplicar castigos.

Dos son las sanciones contempladas por la Ley de Defensa del Consumidor reformada en 2008: por un lado, la posibilidad de aplicar multas de hasta cinco millones de pesos y, por el otro, la habilitación para clausurar establecimientos, según consigna el artículo 47 de la normativa.

Ese apartado capacita a la subsecretaria de Defensa del Consumidor (cartera que depende directamente de Moreno pero que es conducida por María Lucila "Pimpi Colombo) a aplicar "apercibimiento; multa de 100 a cinco millones de pesos, decomiso de las mercaderías y productos objeto de la infracción, clausura del establecimiento o suspensión del servicio afectado por un plazo de hasta 30 días, suspensión de hasta cinco años en los registros de proveedores que posibilitan contratar con el Estado y la pérdida de concesiones, privilegios, regímenes impositivos o crediticios especiales de que gozare"

Las agrupaciones políticas, en tanto, sólo se encargarán de controlar que se respete la canasta de 500 productos. Llegado el caso de que detectasen alguna irregularidad, deberán denunciarla a la Secretaría de Comercio para que decida los pasos a seguir, según consigna el diario Ámbito Financiero.

La canasta de productos con congelados empezará a regir en los próximos días, aunque, por el momento, sólo estarán obligados a brindarla los hiper y supermercados, hasta tanto los pequeños comercios puedan establecer un cronograma de entrega adecuado para cumplir con toda la lista.

Infobae


Martes, 28 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER