Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Guillermo Moreno
Moreno podrá clausurar los súper que no cumplan el congelamiento
El secretario de Comercio Interior advirtió que aquellos negocios que no cumplan con los precios de la canasta de 500 productos podrán recibir sanciones de hasta cinco millones de pesos e incluso obligados a cerrar por días
Luego de que circulara la versión de que las agrupaciones juveniles kirchneristas podrían sancionar a los supermercados que incumplan con el acuerdo de precios, el gobierno nacional salió a aclarar que sólo la cartera de Guillermo Moreno podrá aplicar castigos.

Dos son las sanciones contempladas por la Ley de Defensa del Consumidor reformada en 2008: por un lado, la posibilidad de aplicar multas de hasta cinco millones de pesos y, por el otro, la habilitación para clausurar establecimientos, según consigna el artículo 47 de la normativa.

Ese apartado capacita a la subsecretaria de Defensa del Consumidor (cartera que depende directamente de Moreno pero que es conducida por María Lucila "Pimpi Colombo) a aplicar "apercibimiento; multa de 100 a cinco millones de pesos, decomiso de las mercaderías y productos objeto de la infracción, clausura del establecimiento o suspensión del servicio afectado por un plazo de hasta 30 días, suspensión de hasta cinco años en los registros de proveedores que posibilitan contratar con el Estado y la pérdida de concesiones, privilegios, regímenes impositivos o crediticios especiales de que gozare"

Las agrupaciones políticas, en tanto, sólo se encargarán de controlar que se respete la canasta de 500 productos. Llegado el caso de que detectasen alguna irregularidad, deberán denunciarla a la Secretaría de Comercio para que decida los pasos a seguir, según consigna el diario Ámbito Financiero.

La canasta de productos con congelados empezará a regir en los próximos días, aunque, por el momento, sólo estarán obligados a brindarla los hiper y supermercados, hasta tanto los pequeños comercios puedan establecer un cronograma de entrega adecuado para cumplir con toda la lista.

Infobae


Martes, 28 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER