Lunes 15 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Politica
Nuevo reparto beneficia a provincias donde Macri sacó más votos en balotaje
Mauricio Macri otorgó adelantos de coparticipación por casi $ 4.000 millones a las provincias donde más votos recibió en el balotaje que lo consagró Presidente. Si bien hay dos distritos en que no resultó ganador, en los otros cinco arrasó en las urnas.
El decreto que establece el reparto libre de $ 3.950 millones aclara que el dinero de la Nación deberá ser utilizado para "atender los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas".

Jujuy, del radical Gerardo Morales, es una de las asistidas con $ 500 millones. En el Norte del país Macri obtuvo 209.342 votos (52,93%) y Daniel Scioli 186.202 (47,07%). Pero Morales ganó por amplio margen y Cambiemos se coronó allí como un experimento electoral exitoso. El fanatismo que despertó el porteño en los votantes de la Puna fue tan grande que Macri cerró su campaña previa a la segunda vuelta en Humahuaca. Hoy, en medio de la crisis política por la detención de Milagro Sala, el Presidente devolvió las gentilezas.

Córdoba es el nuevo fetiche de Cambiemos. Tras el balotaje, se convirtió en la provincia donde Macri más voluntades reunió y más diferencia sacó a su rival kirchnerista. En el centro del país al jefe de Estado lo votaron 1.540.018 de personas, 71,51%, mientras que Scioli apenas cosechó el restante 28,49% (613.611 votos).

Al peronista Juan Schiaretti le asignaron por decreto un anticipo de $ 800 millones, aunque horas antes el propio Macri visitó la provincia y anunció que Nación le financiará obras por más de $ 18.511 millones en cuatro años. Será para programas de vialidad, vivienda, turismo, reforma electoral, seguridad, energía, construcción de presas y canales y otras obras hídricas para asistir a damnificados por inundaciones.

En Entre Ríos, donde el candidato a gobernador del PRO Alfredo De Ángeli cayó derrotado ante el urribarrista Gustavo Bordet, Macri sacó 53,83% (450.998 votos) y Scioli 46,17% (386.874 votos). Al igual que Santa Fe, el PRO también estuvo cerca de alzarse con la provincia, pero finalmente no lo consiguió por 22.000 votos. Al único mandatario del Frente para la Victoria bendecido por la Nación en esta repartija le corresponderán $ 300 millones.

En Santa Fe, Macri obtuvo 55,73% (1.136.478 de votos) contra 902.910 de Scioli (44,27%). Con la misma lógica de distribución 'donde se gana, se invierte', a la provincia del socialista Miguel Lifschitz le asignaron un adelanto de $ 600 millones. Tras la recaptura de los tres prófugos, los gobiernos santafesino y nacional se cruzaron por los honores del hecho policial, pero eso no le impidió al primer mandatario reconocer su caudal electoral en la jurisdicción. Es que Lifschitz le ganó la gobernación al humorista macrista Miguel del Sel por solo 1.776 votos y todavía se siente el apoyo del campo al PRO.

Mendoza es otro bastión macrista. Al pie de la Cordillera, Macri ganó con 57,51% (625.121 votos) frente a 42,49% (461.812) del FpV. Hasta allí viajarán $ 1.000 millones, la suma más alta contenida en este primer reparto discrecional. Esos fondos servirán al radical PRO Alfredo Cornejo, un aliado incondicional del Presidente, para sanear cuentas públicas y finalizar proyectos inconclusos.

En Chubut no aplica la lógica 'mejor resultado, más inversión'. Rige la necesidad. Aunque triunfó el peronista Mario Das Neves, el Presidente desembolsó $ 250 millones como signo de paz y buena señal en medio del conflicto petrolero que amenaza con desabastecer de gas y naftas el país en solo 40 días. Allí, la fórmula Macri-Michetti fue derrotada por el binomio Scioli-Zannini: Cambiemos recibió 129.515 votos (41,16%) y el Frente para la Victoria 185.142 (58,84%).

Otra provincia a la que Macri envió partidas, a pesar de haber perdido es Neuquén. El gobernador Omar Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), recibirá $ 500 millones. En esta provincia Cambiemos peleó en las urnas a través de un conglomerado partidario que postuló al radical PRO Horacio "Pechi" Quiroga. En sintonía con la búsqueda de la pax petrolera, con este adelanto el Gobierno nacional busca seducir al MPN, que gobierna la provincia desde hace 53 años.

Pero a la lista de siete beneficiadas con fondos frescos le falta la Reina del Plata. A la ciudad de Buenos Aires, donde Macri arrasó con 1.255.099 votos (64,78%) le tocaron más de $ 17.000 millones por el incremento de casi 170% del nivel de coparticipación para traspasar la policía. La cuna del PRO pasó de recibir 1,40% a 3,75% y ahora ocupa el cuarto lugar en el nuevo ranking de preferencias que armó la Nación para repartir los fondos frescos.

Bajo esta lógica, las próximas en recibir asistencia serán las marginadas San Luis (114.092 votos), La Rioja (114.092 votos) y La Pampa (177.183 votos), tres provincias con menos votantes donde también ganó Cambiemos.


Fuente: ambito


Lunes, 1 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER