Lunes 15 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Politica
Peppo Sobre la Ruptura en el Bloque de Diputados Apuntó a la Dirigencia
El gobernador habla de fallas en la “contención” y en la definición del rol como oposición.
Domingo Peppo, como gobernador y potencial futuro presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista analizó lo que sucedió en el miércoles en la Cámara Baja, donde 16 legisladores abandonaron el bloque del FPV, entre ellos el chaqueño Gustavo Martínez Campos.

“Yo creo que cuando ocurren este tipo de situaciones, cuando hay desprendimientos, en este caso no individuales sino colectivos, hay que analizar varios temas y el primero el por qué”, dijo en declaraciones a Natagalá.

“Seguramente a la conducción nos están marcando también a la contención de todos los sectores de la expresión y del rol que tenemos como oposición, y creo que ahí está el meollo de la cuestión: el rol que nos corresponde hacia el oficialismo como oposición”, dijo Mingo.

“Seguramente desde una visión distinta verdaderamente surgió el nuevo bloque, donde estos no fueron atendidos por el bloque y ahí surge la separación. Nunca nadie se va porque sí”, opinó.

Respecto a si conocía con anterioridad sobre la situación de quiebre dijo que mediáticamente, “algo escuché sobre este tema”.

Peppo estima que “sea algo pasajero, en función al proceso que también se está dando en nuestro partido”, y recordó que el PJ “está en un proceso de elección de autoridades, que es importante”, añadió y rescató además la reunión del Consejo Nacional del PJ que se realizó en Buenos Aires con las definiciones de algunas fechas: convocatoria al congreso y de elecciones internas.

“Eso va a ayudar también a encontrar alguna salida para evitar la intervención, porque somos la fuerza mayoritaria como partido. Y eso hay que aclarar porque también tiene que ver con el rol que ha tomado el bloque”, analizó el gobernador chaqueño.

“Nosotros lo que estamos reorganizando es el PJ, no el Frente Chaco Merece Más, no es el Frente para la Victoria, es el Partido Justicialista”, y se encolumnó personalmente como “peronista”. Destacó que “las diferentes corrientes dentro del partido hace a la diversidad del partido y a lo que una conducción tiene que tener en cuenta”.

"Consensos con participación, principios y aporte"

“Tiene que balancear, resolver y contener. Por eso mi propuesta como gobernador y en el partido es lograr consensos, integración de los sectores representativos para que verdaderamente se sientan parte y desde ahí hacer un rol de oposición constructiva”, añadió y entendió que eso “marca la diferencia y mantiene los principios”. “Plantear la diferencia pero también aportar”.

“No es que estoy de acuerdo”, aclaró cuando se le preguntó sobre si apoyaba lo que decidieron los legisladores que hicieron rancho aparte, sino que expresó: “Estoy generando argumentos desde mí análisis del porqué se da”, espetó. “Ojalá podamos tener un bloque unificado con una postura en la diversidad que tenemos unificada, pero no se da”, agregó.

Fuente:DataChaco.com


Jueves, 4 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER